A través del programa ‘IUB al Barrio’, la Institución Universitaria de Barranquilla en convenio con el Distrito de Barranquilla brindaran nuevas oportunidades de acceso a educación superior a los jóvenes barranquilleros.

Más de 3.500 cupos se encuentran disponibles para jóvenes egresados de colegios oficiales en los años 2022 y 2023, que cumplan con los requisitos de la política de gratuidad.

La estrategia permitirá llevar la oferta de educación superior a las cinco localidades de la ciudad con colegios oficiales como sedes.

El alcalde Alejandro Char sostuvo que se trata de una apuesta educativa que responde “oportuna y eficientemente” a las necesidades y a los desafíos pedagógicos del siglo XXI.

El rector de la Institución Universitaria de Barranquilla, Arcesio Castro Agudelo asegura que estos cupos son parte de la estrategia de ampliación de cobertura que gracias a la Alcaldía Distrital de Barranquilla y al programa de gratuidad permitirá llegar a los sectores más vulnerables, con formación de educación superior.

Los programas ofertados son: Técnica Profesional en Operaciones del Comercio Exterior; Tecnología en Gestión Administrativa; Técnica Profesional en Producción Gráfica y Multimedial; Profesional Licenciatura en Educación Básica Primaria; Técnica Profesional en Instalación de Mantenimiento de Redes de Telecomunicaciones; Técnica Profesional en Operación de Procesos Industriales; Tecnología en de seguridad y salud en el trabajo; Tecnología en Gestión de Sistema Eléctricos; Técnica Profesional en Mantenimiento Electrónico Industrial; Técnica Profesional en Mantenimiento de Sistemas Informáticos.

En la segunda sesión ordinaria de la vigencia 2024 del CONACTI, que se llevó a cabo el 16 de Abril de 2024, en el auditorio Uricoechea del Ministerio de Ciencia y Tecnología. El rector Arcesio Castro Agudelo fue designado como representante de la IES públicas ante el CONACTI.

El Consejo Nacional de Política de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONACTI), es una instancia de pensamiento estratégico del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), encargada de asesorar y recomendar los lineamientos requeridos sobre la política de Estado de ciencia, tecnología e innovación, para impulsar el desarrollo sostenible y la consolidación de la sociedad del conocimiento.

El CONACTI, lo conforman 15 miembros, representantes del Gobierno Nacional, en cabeza de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, rectores de IES públicas y privadas, investigadores y representantes del sector productivo, quienes tienen voz y voto en políticas del sector. Estos representantes son designados por un periodo de dos años y se podrá prorrogar hasta por un periodo la designación que previamente se haya realizado a un miembro.

Nos complace estar representando a todo el sistema de educación superior y poder aportar a la transformación de las regiones y al fortalecimiento del tejido social, que como sabemos se logra a través de la educación. Aseguro Arcesio Castro Agudelo.

Por su parte, Alejandro Álvarez, viceministro de Educación Superior, aseguró, “Resaltamos que sea la Institución Universitaria de Barranquilla la que este aquí, porque es hora ya de mostrar cómo podemos hacer esa articulación entre las instituciones de educación Superior y la política de Ciencia y tecnología.

UMAYOR

 

El pasado 8 de marzo de 2024, durante la pasada Asamblea General Ordinaria de rectores de la REDTTU realizada en la ciudad de Cartagena, nuestro rector, Arcesio Castro Agudelo fue designado como presidente del Capitulo Región Caribe de la RETTU, por elección unánime por parte de los rectores de la Asamblea General Ordinaria de Rectores.

La Institución Universitaria Mayor de Cartagena – UMAYOR fue la ITTU anfitriona de la sesión No. 26 de la Asamblea General Ordinaria de Rectores RETT 2024.

Este encuentro contó con la participación de los 30 rectores de la Red, así como la presencia del viceministro de Educación Superior, Alejandro Álvarez Gallego, acompañado por su equipo.

La REDTTU es una Red Colombiana de colaboración entre Instituciones de Educación Superior, de carácter técnicas profesionales, tecnológicas y universitarias públicas – ITTU – que busca fortalecer la Educación Técnica Profesional y Tecnológica, como eje fundamental de la competitividad y el desarrollo del país.

 

 

D al cubo VII Versión

 

Audiovisual y Fotografía

Miércoles 24 de abril

Workshop: Edición de video con After Effects:

  • A cargo de: Carlos Solano - Bogotá
  • Modalidad: Clase espejo
  • Hora: 9:00 AM
  • Lugar: Sala 1, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 20 personas (Presencial)

Nota: Se habilitará sala virtual para el resto de la comunidad.

Inscribete aquí

 

Workshop: Edición de video con Premiere Pro:

  • A cargo de: Mercy Cuevas - Taller 5 Bogotá
  • Modalidad: Clase espejo
  • Hora: 9:00 AM
  • Lugar: Sala 2, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 20 personas (Presencial)

Nota: Se habilitará sala virtual para el resto de la comunidad.

Inscribete aquí

 

Workshop: Introducción A La Animación En Toon Boom Harmony:

  • A cargo de: Roynel - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 2:00 PM
  • Lugar: Sala 2, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 20 personas

Inscribete aquí

 

Jueves 25 de abril

Workshop: Dirección De Modelos Para Fotografía/ Fotopose (Luz Natural):

  • A cargo de: Miguel Torres - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 8:00 AM
  • Lugar: Patio Principal, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 15 personas

Inscribete aquí

 

Workshop: Foodstyling Y Maquillaje De Alimento:

  • A cargo de: Julio Cesar Gomez - Bogotá
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 8:00 AM
  • Lugar: Salón 12, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 15 personas

Inscribete aquí

 

Workshop: Dirección De Modelos Para Fotografía/ Fotopose (Luz Electrónica):

  • A cargo de: Mario Brume - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 2:00 PM
  • Lugar: Salón 12, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 15 personas

Inscribete aquí

 

Viernes 26 de abril

Workshop: Creación De Videos Para Redes Sociales Con Smartphone:

  • A cargo de: Luis Blanco - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 8:00 AM
  • Lugar: Salón 12, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 15 personas

Inscribete aquí

 

Ilustración Análoga y Digital

Miércoles 24 de abril

Workshop: Técnicas De Ilustración Análogas (Acuarela Y Tinta China):

  • A cargo de: Michelle Acosta - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 2:00 PM
  • Lugar: Salón 19, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 25 personas

Inscribete aquí

 

Jueves 25 de abril

Workshop: Concept Art:

  • A cargo de: Angely Magdaniels - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 2:00 PM
  • Lugar: Sala 16, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 20 personas

Inscribete aquí

 

Workshop: Pintura De Esculturas En Miniatura:

  • A cargo de: Ravenwood - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 4:00 PM
  • Lugar: Salón 14, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 10 personas

Inscribete aquí

 

Viernes 26 de abril

Workshop: Ilustración De Moda Editorial:

  • A cargo de: Sebastian Bula - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 8:00 AM
  • Lugar: Sala 16, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 15 personas

Inscribete aquí

 

Workshop: Técnicas De Lustración Análoga Para Cuentos Infantiles:

  • A cargo de: Clara Toncel - Bogotá
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 8:00 AM
  • Lugar: Salón 14, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 20 personas

Inscribete aquí

 

Workshop: Creación De Comics:

  • A cargo de: Erick Ortiz - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 8:00 AM
  • Lugar: Salón 19, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 15 personas

Inscribete aquí

 

Workshop: Ilustración Narrativa Y Creativa:

  • A cargo de: Francisco Gallego Y Milton Posada - IU Pascual Bravo Medellín
  • Modalidad: Clase Espejo
  • Hora: 8:00 AM
  • Lugar: Sala 1, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 15 personas (Presencial)

Nota: Se habilitará sala virtual para el resto de la comunidad.

Inscribete aquí

 

Workshop: Ilustración Publicitaria Y Packaging:

  • A cargo de: Jair Lizcano - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 2:00 PM
  • Lugar: Sala 16, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 15 personas

Inscribete aquí

 

Diseño Gráfico

Miércoles 24 de abril

Workshop: Marca Personal:

  • A cargo de: Luis Blanco - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 2:00 PM
  • Lugar: Sala 1, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 25 personas

Inscribete aquí

 

Jueves 25 de abril

Workshop: Diseño en Armonia:

  • A cargo de: Yesid Buitrago - Universidad de Boyacá
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 8:00 AM
  • Lugar: Salón 14, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 20 personas

Inscribete aquí

 

Workshop: Cartelismo con Técnicas Mixtas (Digital y Análogo):

  • A cargo de: Idania Dorta - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 8:00 AM
  • Lugar: Sala 16, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 20 personas

Inscribete aquí

 

Workshop: Prototipar una Idea:

  • A cargo de: Juan David Henao - IU Pascual Bravo Medellín
  • Modalidad: Clase Espejo
  • Hora: 2:00 PM
  • Lugar: Sala 2, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 15 personas

Nota: Se habilitará sala virtual para el resto de la comunidad.

Inscribete aquí

 

Viernes 26 de abril

Workshop: Radiografía Digital de Arquetipos y Consumidores:

  • A cargo de: Roco Torres - IU Pascual Bravo Medellín
  • Modalidad: Clase Espejo
  • Hora: 8:00 AM
  • Lugar: Sala 2, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 15 personas (Presencial)

Nota: Se habilitará sala virtual para el resto de la comunidad.

Inscribete aquí

 

Workshop: Serigrafía y Stencil:

  • A cargo de: Andres Ternera - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 2:00 PM
  • Lugar: Salón 14, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 20 personas

Nota: Se habilitará sala virtual para el resto de la comunidad.

Inscribete aquí

 

Diseño Artesanal

Miércoles 24 de abril

Workshop: Chrocet - Tejido Granny Square:

  • A cargo de: Velemir Borrás- Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 2:00 PM
  • Lugar: Salón 10, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 20 personas

Inscribete aquí

 

Jueves 25 de abril

Workshop: Marroquineria Artesanal:

  • A cargo de: Diana Cuervo - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 2:00 PM
  • Lugar: Salón 19, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 20 personas

Inscribete aquí

 

Viernes 26 de abril

Workshop: Macramé:

  • A cargo de: Diana Cuervo - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 2:00 PM
  • Lugar: Salón 19, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 20 personas

Inscribete aquí

 

Actividades Lúdicas

Miércoles 24 de abril

Torneo Juegos de Rol (Magic):

  • A cargo de: Ravenwood - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 9:00 AM
  • Lugar: Cubo De Cristal, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 16 personas

Inscribete aquí

 

Jueves 25 de abril

Torneo Jugando Ando (Juegos de Mesa):

  • A cargo de: Ravenwood - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 12:00 PM
  • Lugar: Cubo De Cristal, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 16 personas

Inscribete aquí

 

Torneo Juegos de Rol (Magic):

  • A cargo de: Ravenwood - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 12:00 PM
  • Lugar: Cubo De Cristal, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 16 personas

Inscribete aquí

 

Viernes 26 de abril

Torneo Jugando Ando (Juegos de Mesa):

  • A cargo de: Ravenwood - Barranquilla
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 12:00 PM
  • Lugar: Cubo De Cristal, Sede Plaza de la Paz
  • Aforo: 16 personas

Inscribete aquí

 

 

Con el liderazgo de nuestro rector Arcesio Castro Agudelo, el apoyo del cuerpo directivo de la Institución, docentes y estudiantes, se inauguró el Laboratorio de Aguas IUB, este laboratorio es el resultado del Proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades de Investigación, Innovación y Desarrollo de Tecnologías en la Institución Universitaria de Barranquilla.

La fuente de financiación del proyecto procede del Sistema General de Regalías, y el monto de inversión, en equipos, vidriería e insumos de $255.201.331, además de las adecuaciones físicas.

El rector de la Institución, Arcesio Castro Agudelo afirma que esta obra representa un esfuerzo en la gestión institucional para la mejora de la infraestructura de áreas dedicadas a la investigación científica en la institución y que además de forma transversal, al mismo tiempo, esto va en beneficio de la comunidad en general e impacta otros proyectos de la institución y de la región.

Este logro contribuye de manera significativa al desarrollo regional, fortaleciendo la investigación, favoreciendo la optimización, eficiencia y eficacia en la producción.

Por otro lado entre los objetivos del proyecto está la conservación del medio ambiente, la interacción con el sector productivo, la generación de productos de investigación, la mejora de indicadores de producción, reconocimiento institucional y de investigación.

Entre los implementos adquiridos para el laboratorio están; Espectrofotómetro Uv-visible Genesys 180 Doble Rayo, Espectrofotómetro Thermo Scientific + Cubeta 2022, Equipo Multiparamétrico de Mesa, Turbidímetro de Mesa, Balanza Analítica de 252 x 0,0001 cal externa 2022, Balanza electrónica, JLT6 Floculador 6 Puestos Velp Scientifica - 2022 - Equipo para Test de Jarras, Equipo de Filtración por Membran, Destilador de Agua, Ultrapurificador de Agua, Nevera – Refrigerador, Congelador Value Thermo Sicientific – 2022, Equipo Multiparamétrico Portatil (ph, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, potencial oxido-reducción), Horno, Mufla, Cabina de Extracción de Gases, Titulador Digital, entre otros.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5