¿Sabes qué es la Participación Ciudadana?

Es un derecho fundamental señalado en la constitución colombiana, que garantiza el progreso de la democracia participativa en tanto le concede al ciudadano la facultad y la responsabilidad de hacerse presente en la dinámica de la gestión pública que involucra los intereses de la comunidad.


Beneficios de la participación ciudadana

Permite mejorar la eficiencia y la eficacia de la gestión pública en la medida que es capaz de construir consensos, reduciendo así las resistencias del entorno y logrando que los resultados cuenten con la aceptación de los interesados.
Produce un efecto dentro de las administraciones públicas al facilitar el diálogo horizontal entre sus miembros, coordinar mejor las acciones y evitar la segmentación de responsabilidades.

Por último, la participación mejora el rendimiento institucional, es decir, la capacidad de las instituciones públicas para responder a las necesidades sociales.

Mecanismos de participación

Proyectos normativos para observaciones ciudadanas

Reglamento para la organización cración, gestión y desinversión de empresa de base tecnológica tipo spin off

Formulación participativa de planes, programas y proyectos

Construcción del plan de participación ciudadana:

Construcción de Estrategia Lucha Contra la Corrupción:

Construcción de Intrumentos de Gestión:

Gestión Institucional

Encuestas:

Evaluación de la gestión institucional

Developed in conjunction with Ext-Joom.com

Developed in conjunction with Ext-Joom.com

min2 gobernacion soledad barranquilla alianza km gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU
SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5

Chat Whatsapp