La ministra Aurora Vergara y la vicepresidenta Francia Márquez entregaron al rector de la IUB, Arcesio Castro, el documento de acreditación en la sede Colsamiro, en la capital del Atlántico.

 

 

La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) recibió este domingo por parte del Ministerio de Educación Nacional la acreditación en alta calidad como multicampus por un período de seis años.

El documento que valida este reconocimiento fue entregado por la ministra Aurora Vergara en compañía de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, al rector de la Universidad Arcesio Castro Agudelo, en la sede Colsamiro en la capital del Atlántico.

“Es un día alegre y lleno de orgullo, no solo por recibir la acreditación sino porque hoy vemos materializado muchos de nuestros esfuerzos y sueños en el momento que inició la institución hace 26 años. Hoy podemos recoger los frutos de tanto esfuerzo”, destacó el rector de la IUB.

El directivo sostuvo que han sido 26 años de evolución permanente, en dónde se han destacado por ser “pioneros” e “innovadores” frente a los desafíos de la sociedad.

“Somos pioneros en una oferta académica innovadora con nuestros programas por ciclos, técnicos profesionales, tecnólogos y profesionales universitarios. Una modalidad en la que actualmente somos tendencia y referencia de los jóvenes de Barranquilla y el Atlántico”, explicó.

Señaló que el mayor reconocimiento es la pertinencia del modelo educativo basado en las necesidades del sector productivo y de la comunidad.

“Tenemos 16 programas acreditados en alta calidad y con orgullo hoy podemos decir, después de muchos años de trabajo arduo y con responsabilidad social nuestra institución es reconocida por el Ministerio de Educación Nacional como una institución acreditada en alta calidad en el modelo multicampus que a través de la resolución 1441 de 2024 se nos otorgó por un período de seis años”, apuntó el rector Arcesio Castro Agudelo.

IUB al Barrio

 

El Distrito de Barranquilla con su estrategia Universidad a tu Barrio, en convenio con la Institución Universitaria de Barranquilla y con apoyo del programa de gratuidad, logran que 1.450 jóvenes inicien su formación profesional a través del proyecto IUB al Barrio, plan que busca cerrar la brechas de desigualdad, con ampliación de cobertura, llevando la formación cerca al lugar de residencia de los sectores más vulnerable, con posibilidades de educación pertinente de alta calidad y sobre todo articulada al escenario de la inclusión educativa.

Para Diana Martínez madre de uno de los jovenes beneficiarios, “oportunidades como estas son las que renuevan la esperanza en un mejor futuro”.
Para el Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, el objetivo es transformar vidas, a través de la educación.

Arcesio Castro, Rector de la IUB, afirma que tener 1.450 estudiantes inscritos es el fruto de un gran esfuerzo, tanto de la alcaldía de Barranquilla, con su Gerencia de Ciudad y Secretaria de Educación, como de la IUB que tuvo la tarea de ir a cada barrio de Barranquilla, en búsqueda de los estudiantes egresados de Colegios desde el 2019 al 2023 y que aún no estuvieran en educación superior.

El rector Castro Agudelo asegura que con este nuevo grupo de estudiantes, la IUB paso de 3.900 a 7.850, el doble de las cifras en apenas un año.

Este proyecto beneficiará entre los años 2024 y 2027 hasta 10.000 Bachilleres egresados de Instituciones Educativas Oficiales del Distrito de Barranquilla, que se encuentren admitidos en programas académicos de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB, beneficiados en el marco de la política de gratuidad del Gobierno de Colombia, conforme con lo establecido en los Decretos reglamentarios de la Ley 2307 de 2023 y el reglamento Operativo Política de Gratuidad.
Del mismo modo el proyecto facilitará el acceso de las poblaciones vulnerables a la formación académica en la Institución Universitaria de Barranquilla-IUB que les permitan profesionalizar su labor y obtener títulos para mejores oportunidades de trabajo.

El alcalde de la Ciudad Alejandro Char, asegura que los programas seleccionados para la formación son pertinentes y acordes a los clústeres de crecimiento económico y de empleabilidad y buscan generar un cambio en la realidad social de los jóvenes del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla.

 

 

 

 

Familia IUB

 

Gracias a las nuevas sedes que se han habilitado para el beneficio de los estudiantes, la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) recibe 1.253 jovenes para los diferentes programas que ofrece, permitiendo que más estudiantes de, Barranquilla, Soledad y su área metropolitana puedan acceder a educación técnica, tecnológica y profesional.

Las jornadas de inducción del segundo cuatrimestre 2024 para los nuevos estudiantes es un proceso realizado por la oficina de Bienestar Estudiantil, en este evento el rector Arcesio Castro Agudelo da la bienvenida y orienta a los nuevos estudiantes en su integración a la vida. Durante la inducción, los estudiantes reciben información importante sobre la IUB y conocen el funcionamiento de los procesos de la institución.

Arcesio Castro Agudelo, rector de Unibarranquilla, afirma que entre los programas que oferta la IUB se encuentran: Ingeniería Telemática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Seguridad y Salud en el Trabajo, Administración de Negocios Internacionales, Inteligencia de Negocios, Diseño Gráfico; los cuales están articulados por ciclos propedéuticos técnicos profesionales y/o tecnólogos, con el nivel profesional universitario. Así también, el programa profesional universitario Licenciatura en Educación Básica Primaria. Todos ellos bajo periodos académicos cuatrimestrales.

La oferta académica de la IUB 2024 está constituida por 35 programas académicos, con registro calificado vigente entre pregrado y posgrado. En cuanto a los programas de pregrado, la institución posee 28 programas académicos, de los cuales 17 pertenecen a la Facultad de Ingenierías, 7 a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y 4 a la Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades. De esa cantidad, 8 programas pertenecen al nivel de Técnica Profesional, 11 pertenecen al nivel de Tecnología, 9 al nivel Profesional Universitario, 7 programas de posgrado, de nivel de especialización universitaria, de los cuales 4 se encuentran adscritos a la Facultad de Ingenierías y 2 a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

La Institución Universitaria de Barranquilla se destaca entre las 42 instituciones de educación superior en Colombia que ya tienen una hoja de ruta clara para implementar la estrategia ‘Universidad en tu Territorio’, gracias a la gestión realizada para ampliar su capacidad, lo cual fue posible a través de la puesta en funcionamiento de la sede en el Centro Histórico, antiguo Colsamiro, donde ya ingresaron el cuatraimestre pasado 1.500 estudiantes.

Cabe recordar que la Institución Universitaria de Barranquilla -IUB ha sido recientemente acreditada en Alta Calidad Multicampus por el Ministerio de Educación Nacional en febrero de 2024. La acreditación es un reconocimiento público de la calidad de los programas académicos, la organización y el funcionamiento de la institución.

 

 

 

 

Robotica IUB

Luis Narváez y John Nieves estudiantes de la Institución Universitaria de Barranquilla, junto con otros jóvenes universitarios integran el equipo IQ1, de la Fundación IQ, quienes representaron a Colombia en el VEX Robotics Championship World 2024.

 

Después de meses de ardua preparación, a través de la emocionante construcción y programación de Robots, nuestros estudiantes Luis Narváez de Ingeniería Mecatrónica y John Nieves de Técnico en mantenimiento electrónico, iniciaron el camino a la excelencia con la participación en el Campeonato Internacional de Robótica de la Frontera Norte en México, en el Evento nacional Robótica Extrema, culminando con la destacada participación del equipo IQ1, quienes tuvieron el honor de representar a nuestro país en el Mundial de Robótica VEX 2024 donde enfrentaron a los mejores del mundo.

El 5 de diciembre de 2023 participaron en el Campeonato internacional de robótica de la frontera norte, presentado por la Academia STEM Iberoamérica, Robotics Education & Competition Foundation (RECF) y la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez. En este campeonato, el equipo IQ1, al cual pertenecen nuestros estudiantes Luis Narváez y John Nieves, fueron galardonados con el “Think Award”, el premio que exalta a la mejor programación de los robots. También el equipo IQ1 obtuvo el segundo puesto en el ranking del torneo ante 21 equipos participantes superando a reconocidas instituciones de Méjico tales como el Tec de Monterrey, la Universidad Autónoma de Chihuahua, entre otras. Igualmente, lograron un segundo puesto en el ranking de mejor desempeño de robot en modo autónomo.

El segundo campeonato en el que participaron fue el evento nacional: Robótica Extrema, realizado en la ciudad de Medellín, durante los días 19 y 20 de febrero del presente año, el equipo IQ1 ganó el PREMIO A LA EXCELENCIA, el cual es el premio más importante que entregan en dicho campeonato en la categoría “universitarios” y con este premio se obtuvo un cupo al mundial de robótica VEX que se realizó en Dallas Texas, durante los días 28 al 30 de abril del año en curso.

En representación de Colombia en el Mundial de Robótica VEX, nuestros estudiantes Luis Narváez y John Nieves con el acompañamiento de la docente Liesle Yail Caballero Tovar, obtuvieron una destacada participación con el equipo IQ1, ganando con gran ventaja en competencias, contra países potencia como: Nueva Zelanda, China, Estados Unidos y Méjico. Adicionalmente, fueron nominados a dos premios: “Design Award” y al “Innovate Award”.

VEX Robotics es la competencia de robótica educativa más grande y de más rápido crecimiento del mundo.

¡Felicidades a nuestros estudiantes Luis Narváez, John Nieves por su participación en el Mundial de Robótica VEX y a sus profesores que han aportado a su preparación!

 

 

 

IUB al Barrio

 

El equipo de admisiones y directivos de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB, acompañados por la Secretaría Distrital de Educación continúan con las estrategias de ampliación de cobertura para que la educación superior llegue a mas jóvenes en Barranquilla.

Arcesio Castro Agudelo, rector de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB, afirma que la jornada para este martes se realizará en el sector de las Flores, en la carera 82 con 107 desde donde saldrán casa a casa en búsqueda de los jóvenes que sean egresados de los años 2019 y 2023 de colegios públicos y aún no hayan podido ingresar a la educación superior.

A través del programa ‘IUB al Barrio’, la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB en convenio con el Distrito de Barranquilla brindarán nuevas oportunidades de acceso a educación superior a los jóvenes barranquilleros.

Más de 3.500 cupos se encuentran disponibles para jóvenes egresados de colegios oficiales en los años 2019 y 2023, que cumplan con los requisitos de la política de gratuidad.

La estrategia permitirá llevar la oferta de educación superior a las cinco localidades de la ciudad con colegios oficiales como sedes.

Los programas ofertados son: Técnica Profesional en Operaciones del Comercio Exterior; Tecnología en Gestión Administrativa; Técnica Profesional en Producción Gráfica y Multimedial; Profesional de Licenciatura en Educación Básica Primaria; Técnica Profesional en Instalación de Mantenimiento de Redes de Telecomunicaciones; Técnica Profesional en Operación de Procesos Industriales; Tecnología en seguridad y salud en el trabajo; Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos; Técnica Profesional en Mantenimiento Electrónico Industrial; Técnica Profesional en Mantenimiento de Sistemas Informáticos.

 

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5