D al cubo VIII Versión

 

D al cubo es un evento artístico y cultural que tiene como objetivo promover el conocimiento en las distintas áreas relacionadas al diseño gráfico y la comunicación visual, mediante diferentes actividades educativas como: charlas, talleres, master class, exposiciones artísticas, entre otros. Que pretende “generar espacios críticos y propositivos de participación de instancias representativas de los ámbitos académico, artístico, investigativo, educativo y cultural” (Minciencias, 2020).

El evento es realizado desde el año 2018 de manera anual por la facultad de ciencias, educación, artes y humanidades, el programa de Diseño gráfico en sus 3 niveles de formación, el grupo de investigación Parallax de la institución universitaria de Barranquilla (IUB).

Por su trayectoria, es considerado un punto de encuentro entre la experiencia y el conocimiento, en el que se fortalece la relación Universidad, Empresa, Estado – Sociedad en pro de aportar al diseño en la ciudad.

Para la octava versión, el comité académico de D al cubo adoptará como tema principal el Diseño 5.0 Innovación Visual, que expresa la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, el metaverso y la interactividad avanzada en el ámbito del diseño gráfico. En un mundo hiperconectado, donde lo físico y lo digital coexisten y se complementan, el diseño no solo comunica, sino que también interactúa, adapta y anticipa necesidades.

Esta temática invita a repensar las experiencias visuales, transformándolas en espacios dinámicos y participativos. Vivimos una revolución digital, donde el diseño de comunicación visual evoluciona y converge con la tecnología para generar soluciones innovadoras, inmersivas y adaptadas a las expectativas de una audiencia digitalmente nativa.

Objetivo: Incentivar la creatividad y la exploración visual mediante el uso de tecnologías emergentes y disruptivas, en coherencia con las necesidades de las audiencias contemporáneas inmersas en realidades digitales e hibridas.

Entre las temáticas por abordar se incluyen la sostenibilidad en el diseño, la inclusión y diversidad, el uso de tecnologías emergentes como inteligencia artificial y realidad aumentada, la narrativa visual inmersiva, y la innovación en el diseño digital y experiencial. Cada una de estas temáticas ofrece una oportunidad única para explorar diferentes facetas del diseño de comunicación visual, resaltando su capacidad para adaptarse y liderar en un mundo en constante evolución tecnológica.

Este evento se desarrollará los días 24 y 25 de abril de 2025 en la modalidad presencial y de manera totalmente gratuita. Contará con ponencias y talleres de expertos nacionales e internacionales, el evento incluye los siguientes escenarios:

  • Ponencias de resultados de investigación
  • Talleres de creación y workshops
  • Conversatorios con egresados destacados del sector
  • Exposiciones artísticas
  • Intervenciones artísticas
  • Concurso
  • Feria de emprendimiento

 

LLAMADO A TRABAJOS

El evento artístico y cultural D al cubo en su octava versión está dirigido a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes, al igual que a empresas, organizaciones no gubernamentales, centros de ciencias, entidades públicas y privadas y público en general y por supuesto, a todos los entusiastas del arte, el diseño en todas sus expresiones y la cultura que deseen participar y contribuir a esta vibrante plataforma de expresión creativa.

 

FORMAS DE PARTICIPACIÓN

Ponencia:

Presentación que incluye los resultados finales de proyectos desarrollados por grupos de investigación. La ponencia tendrá una duración de 15 minutos + 5 minutos de preguntas.

Talleres de Creación:

Son laboratorios especializados en el desarrollo de iniciativas relacionadas con las líneas temáticas del evento que potencian las aptitudes de los asistentes fruto de la interacción con un grupo de personas vinculadas al evento.

*Ver anexo.

Concurso “Realidades Híbridas”:

Fomentar la exploración creativa y la innovación en el diseño gráfico mediante la fusión de realidades físicas y digitales, incentivando el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y técnicas mixtas, para reinterpretar las formas de expresión visual en el contexto contemporáneo.

*Ver anexo.

Exposiciones:

Muestra académica y/o investigativa de resultados de Obras o Productos Resultados de Creación e Investigación – Creación en Artes, Arquitectura y Diseño, enmarcados en las temáticas del evento y en los lineamientos del Modelo de Medición de Minciencias (2021)*. Incluye obras, diseños o productos resultantes de los procesos de creación y de investigación, creación que implican aportes nuevos, originales e inéditos al arte, a la arquitectura, al diseño, a la cultura y al conocimiento en general a través de lenguajes simbólicos que expresan, interpretan y enriquecen de manera sustancial la vida intelectual, emocional, cultural y social de las comunidades humanas.

*Consultar páginas 194-203

Feria de Emprendimiento:

En este evento, se exhibirán productos que abarcan desde lo artesanal hasta lo tecnológicamente innovador e industrial, todos ellos concebidos por estudiantes, graduados y microempresas invitadas. La Feria de Emprendimiento es un espacio donde el arte, la cultura y la tecnología convergen para resaltar el potencial de los emprendimientos locales y para dar a conocer los destacados productos finales desarrollados por estudiantes y graduados.

 

INSCRIPCIÓN

Las personas interesadas en participar deben enviar su propuesta al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto: Convocatoria D al Cubo 2025 + nombre del participante + institución de procedencia.

Además, deberán adjuntar en el mismo correo los siguientes documentos debidamente diligenciados:

  • Formato de inscripción (según la modalidad: taller o ponencia)

Todos los archivos deben enviarse en una única comunicación al correo mencionado.

 

FECHAS IMPORTANTES

Apertura llamado a trabajos 4 de marzo 2025
Recepción de trabajos 6 de abril de 2025
Evaluación de llamado a trabajos 8 al 12 de abril de 2025
Entrega y comunicación de resultados 13 de abril de 2025
Evento 24 y 25 de abril de 2025

Comité organizador D al cubo
Facultad De Ciencias, Educación, Artes y Humanidades
Institución Universitaria de Barranquilla.


 

Anexos
   Formato de Inscripción a Talleres D al Cubo
   Formato de Ponencias D al Cubo

 

La ingeniera industrial María José Ospina ha sido designada como Vicerrectora Administrativa y Financiera de la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) por el rector de la Institución, el Dr. Arcesio Castro Agudelo.

 

 

Con una trayectoria de 11 años en la institución, María José Ospina es egresada de la IUB y magíster en ADMINISTRACIÓN. Anteriormente, se desempeñó como Asesor de Proyectos Especiales, liderando la gestión de convenios con la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico.

Entre sus principales logros destacan la doble titulación de más de 5.000 estudiantes del programa de articulación y la implementación de los programas “IUB al Barrio” e “IUB al Territorio”, beneficiando a más de 4.000 estudiantes.

Su compromiso y liderazgo han sido clave en el crecimiento académico y social de la institución.

 

Con una asistencia masiva, el pasado miércoles 15 de enero se llevó a cabo en el Coliseo Elia Chewing la jornada de inducción y bienvenida para 2.451 jóvenes en la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB). Marcando el inicio del camino profesional de quienes aspiran a convertirse en técnicos profesionales, tecnólogos y profesionales universitarios.

 

 

El evento no solo destacó por la cantidad de asistentes, sino por su relevancia en la transformación educativa y social de Barranquilla, su Área Metropolitana y todo el Departamento del Atlántico. Esta nueva generación de estudiantes representa un pilar fundamental para fortalecer el tejido social y promover el desarrollo de la región.

Durante su intervención, el rector de la IUB, Arcesio Castro Agudelo, expresó con orgullo:

    “Hoy estamos hablando de 2.451 jóvenes que han tenido la oportunidad de estar aquí, donde a partir de ahora iniciarán una carrera profesional en una Institución reconocida por su Alta Calidad. Nos llena de alegría ser parte de este sueño y del futuro que están construyendo.”

Por su parte, la Secretaria de Educación Distrital, Paola Amar, destacó la importancia de este logro para la ciudad:

    “Hoy en Barranquilla se escribe una nueva historia. Son 2.451 vidas que se siguen transformando y que demuestran que el sueño de acceder a la educación superior es posible. Ustedes no solo están cambiando sus propias vidas, sino que serán agentes de cambio para muchas más personas en nuestra comunidad.”

La jornada de inducción incluyó actividades informativas, motivacionales, culturales y de integración, diseñadas para preparar a los nuevos estudiantes en esta nueva etapa de sus vidas. Con entusiasmo y compromiso, la IUB reafirma su misión de ofrecer una educación de calidad que inspire a los jóvenes a alcanzar su máximo potencial y a contribuir al desarrollo sostenible de la región con responsabilidad social.

¡Bienvenidos a la familia IUB!

 

El pasado 5 de febrero, nuestro rector, Arcesio Castro Agudelo, designó al ingeniero Carlos Andrés Montero Bula como nuevo decano de la Facultad de Ingenierías.

 

 

Montero es Ingeniero Industrial, especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, así como en Logística Empresarial, y cuenta con una Maestría en Ingeniería Industrial. Su trayectoria profesional abarca más de siete años en el sector productivo, desempeñándose como Coordinador de SST y Director de Operaciones en distintas empresas. Además, ha trabajado como consultor en el sector manufacturero y minero por más de 14 años.

Desde 2010, ha ocupado diversos cargos en la institución, entre ellos docente (catedrático y de tiempo completo) y, durante cuatro años, líder académico de los programas de Ingeniería Industrial y Seguridad y Salud en el Trabajo.

A lo largo de su carrera, ha recibido importantes reconocimientos, como:

  • Premio al Docente Distinguido – IUB
  • Reconocimiento Institucional por desempeño y aportes al proceso académico – IUB
  • Reconocimiento Institucional de la IUB por alcanzar la categoría de Investigador Asociado, en la convocatoria 894 de MinCiencias.

Le deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa y en sus #NuevosRetos.

 

El antiguo Colegio San Miguel del Rosario hoy es una de las sedes de la IUB donde se forman jóvenes en educación superior. Con esto, se espera que 2.500 nuevos jóvenes accedan a los programas que ofrece la institución de educación superior. La intervención será en un área total de 2.118 metros cuadrados.

 

 

Continúan importantes inversiones para el fortalecimiento de la educación superior de los jóvenes barranquilleros. El alcalde distrital, Alejandro Char, firmó el acta que oficializa la ejecución de la cuarta etapa de ampliación de cobertura de programas de la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB), en la sede del antiguo colegio Colsamiro.

A través de su cuenta en X, el mandatario de los barranquilleros dio a conocer detalles de lo que significa esta inversión en educación superior: "Entregamos 5 mil millones de pesos a la @UniBarranquilla para fortalecer la infraestructura de la sede del antiguo colegio San Miguel del Rosario. Con estos recursos renovaremos y ampliaremos los programas para recibir a 2.500 nuevos estudiantes. Hoy la IUB cuenta con cerca de 13 mil alumnos, y nuestra meta es seguir creciendo hasta cerrar el año con 16 mil jóvenes formándose. Así se construye una Barranquilla a otro nivel, priorizando la educación superior pública y abriéndole a nuestra juventud un abanico de posibilidades y oportunidades para forjar su presente y futuro como profesionales". (Ver publicación)

El Colsamiro, anterior Colegio San Miguel del Rosario, ha sido recuperado por el Distrito para brindar en este espacio formación a jóvenes que adelantan sus estudios superiores.

“Qué bueno venir acá y entregarte estos recursos de los barranquilleros para recuperar esta infraestructura hermosa de Barranquilla. Todo el segundo piso son aulas, que van a permitir que este edificio tenga 2.500 nuevos estudiantes de aquí a final de año. Estamos muy contentos, la educación superior de Barranquilla hoy brinca de alegría por la posibilidad de que esta institución siga creciendo”, aseguró el mandatario ante el equipo administrativo de la institución.

De acuerdo con la obra a ejecutar, se intervendrá un área de 2.118 metros cuadrados, en los que incluirán: reforzamiento estructural, intervención de entre 15 y 20 aulas de clases, 4 aulas de informática móviles, 1 aula magistral, áreas administrativas, áreas coworking, áreas deportivas y baños.

Durante la firma, el alcalde de los barranquilleros ratificó la buena labor que se está haciendo: “Estamos en las mejores manos, con toda la gente que trabaja acá y que hace posible esto. Si vieran lo importante que es esto y ahora que se articulan con los colegios, la Universidad a Tu Barrio, eso es poner a Barranquilla a otro nivel”.

Durante la firma, el alcalde de los barranquilleros ratificó la buena labor que se está haciendo: “Estamos en las mejores manos, con toda la gente que trabaja acá y que hace posible esto. Si vieran lo importante que es esto y ahora que se articulan con los colegios, la Universidad a Tu Barrio, eso es poner a Barranquilla a otro nivel”.

El rector de la Institución Universitaria de Barranquilla, Arcesio Castro Agudelo, celebra el apoyo que desde la administración distrital, el alcalde Alejandro Char, le ha dado a la IUB, desde su primer día de gobierno, priorizando el desarrollo humano y el impulso a los jóvenes en educación superior.”.

Cabe recordar que los programas a los que podrán acceder los jóvenes son: ”.

    Licenciatura en Educación Básica Primaria
    Administración de Negocios Internacionales
    Inteligencia de Negocios
    Ingeniería Industrial
    Ingeniería Telemática
    Ingeniería Eléctrica
    Trabajo en Seguridad y Salud en el Trabajo
    Diseño Gráfico

Sin duda, la firma del acta ratifica el compromiso del Distrito para impulsar la educación de los jóvenes para mejorar la calidad de vida de ellos y de sus familias.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5