Barranquilla, 27 de junio de 2025.

La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) anuncia la apertura oficial de tres nuevos programas académicos, con registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional mediante las resoluciones 012809, 012804 y 012805 del 19 de junio de 2025.

El alcalde de Barranquilla Alex Char indicó que esta oferta responde a las necesidades actuales del entorno social, educativo, científico y tecnológico, consolidando el compromiso de la institución con una educación pertinente y de alta calidad.

El nuevo pregrado en Física Computacional fue aprobado mediante la Resolución 012809 del 19 de junio de 2025, tendrá una duración de 4 años y 4 meses, y su modalidad es presencial. Las clases serán en Barranquilla y en Soledad.

Arcesio Castro Agudelo, rector de la institución Universitaria de Barranquilla precisó que este programa formará profesionales capaces de integrar conocimientos en física, matemáticas y computación para resolver problemas complejos mediante modelado, simulación y análisis de datos.

El egresado podrá desempeñarse en sectores como la industria, la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la educación, ocupando cargos como científico computacional, analista de datos, programador o investigador, aseguró el rector de la IUB.

La Especialización en Ciencia de Datos fue aprobada con Resolución 012804 del 19 de junio de 2025, tendrá una duración de 2 semestres, y se realizará en modalidad presencial, en Barranquilla y Soledad. Las admisiones serán semestrales, el título que otorga es, Especialista en Ciencia de Datos

Este programa busca formar profesionales capaces de transformar grandes volúmenes de datos en información estratégica para la toma de decisiones en empresas, organizaciones e instituciones.

Su campo de acción abarca sectores como banca, comercio, salud, industria y entidades gubernamentales, altamente impactados por la transformación digital.

Por su parte la Especialización en Educación para la Inclusión y la Diversidad fue aprobada mediante Resolución 012805 del 19 de junio de 2025 la duración de este formación para obtener el título es de 2 semestres. Se realizará en modalidad presencial en Barranquilla.

Título que otorga, Especialista en Educación para la Inclusión y la Diversidad

Este programa fortalece la formación de profesionales del ámbito educativo y social, dotándolos de herramientas pedagógicas y estrategias inclusivas para diseñar, implementar y evaluar procesos que promuevan la equidad, la diversidad y la justicia social en los entornos educativos.

Compromiso con la transformación social y el desarrollo regional

La Institución Universitaria de Barranquilla reafirma con estos nuevos programas su compromiso con el desarrollo académico y social de la región, formando profesionales que lideren procesos de innovación, inclusión y transformación, de acuerdo con las necesidades de los sectores productivo, educativo y científico.

“Nuestro compromiso es formar profesionales capaces de impactar positivamente la sociedad, aportando al desarrollo sostenible, la innovación y la equidad”, concluyó el alcalde de Barranquilla Alex Char.

 

Con más cobertura, nuevos programas académicos y alianzas internacionales, la Institución Universitaria de Barranquilla avanza hacia una educación superior más incluyente y de calidad.

 

 

La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) vive un momento histórico de expansión, innovación y reconocimiento, consolidándose como un pilar clave en la transformación educativa del Caribe colombiano.

Reconocimiento nacional a la calidad

Con la Orden Francisco José de Caldas, uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector educativo, otorgado por el Ministerio de Educación Nacional, la IUB, con la dirección de gestión del rector Arcesio Castro Agudelo, continúa en su trayectoria de excelencia en calidad educativa y apostándole al desarrollo social, económico y ambiental del país.

Educación gratuita y sin barreras

Uno de los hitos más significativos es el programa “IUB al Barrio”, una iniciativa conjunta con la Alcaldía Distrital y el Ministerio de Educación que ofrece 2.500 nuevos cupos gratuitos para educación superior en sedes alternas ubicadas en instituciones educativas del Distrito. Con clases en horarios flexibles de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sin límite de edad, este programa busca acercar la universidad a las comunidades más necesitadas. Este convenio hace posible el acceso de los jóvenes, que no tienen que hacer largos desplazamientos y facilita la combinación de estudio y trabajo.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, visita personalmente los colegios al igual que el equipo de la IUB, motivando a los jóvenes de último grado a inscribirse. “Aprovechen esta enorme oportunidad de acceder a educación superior gratuita cerca de sus casas con UniBarranquilla, una institución prestigiosa y de alta calidad académica”, les insiste el alcalde de la ciudad.

El rector Castro Agudelo, por su parte, muestra las cifras: “En enero de este año, la IUB recibió a 2.451 nuevos estudiantes, alcanzando una matrícula total de más de 11.000 jóvenes, incluyendo los diferentes proyectos que tenemos en este momento, con la meta que cerraremos el 2025 con 16.000 estudiantes activos; logrando de esta manera triplicar el número de jóvenes atendidos en la IUB en sólo 3 años”, afirma.

El programa “IUB al territorio - Jóvenes para el mundo”, en conjunto con las becas de gratuidad del Gobierno Nacional, está impulsando una transformación económica en el Atlántico, según el gobernador Eduardo Verano De La Rosa. El objetivo es ofrecer educación superior gratuita y sin desplazamientos a los jóvenes de los municipios, con una visión internacional para el departamento.

En cuanto a infraestructura, la sede Colsamiro está en plena expansión con una inversión de 13.500 millones de pesos, lo que permitirá contar con aulas tecnológicas móviles, espacios deportivos, administrativos y un aula magistral. Esta etapa beneficiará inicialmente a 2.500 nuevos estudiantes, y se espera que para finales de 2025 alcance a 5.000 jóvenes en esta sede.

Además, en el campus Plaza de La Paz se remodelaron espacios de bienestar, se adecuaron nuevas aulas tecnológicas y laboratorios de física, y se adquirieron equipos que elevan los estándares de formación. Estos avances consolidan a la IUB como un motor de transformación regional, comprometido con una educación superior inclusiva, pertinente y de calidad.

 

Con gran entusiasmo, la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) dio la bienvenida a 2.500 nuevos estudiantes de los cuales 1.000 corresponden a IUB al Barrio, programa que hace parte de una estrategia en conjunto entre la alcaldía de Barranquilla, la IUB y el gobierno nacional.

 

 

Está gran alianza ha hecho posible que la educación de calidad llegue a las comunidades más vulnerables de toda la ciudad, permitiendo que miles de jóvenes barranquilleros egresados tanto de colegios públicos como privados puedan cumplir el sueño de ingresar a la universidad, superando barreras económicas que antes lo impedían.

Uno de los nuevos estudiantes, Diego Andrés Villa Vásquez, quien culminó el bachillerato hace más de un año pero no había podido acceder a la universidad por falta de recursos, expresó emocionado:

“Esta oportunidad cambiará mi vida y la de toda mi familia. Estoy profundamente agradecido”.

El rector de la IUB, Arcesio Castro Agudelo, ha liderado junto a su equipo un recorrido por diferentes barrios de la ciudad, acercando la oferta institucional a los jóvenes y sus familias.

“En la IUB los estudiantes encontrarán no solo formación académica de calidad, sino también un acompañamiento integral para su desarrollo humano. Estamos comprometidos con transformar vidas a través de la educación”, afirmó el rector.

Además de los 2.500 nuevos estudiantes que ingresan por el programa ‘IUB al Barrio’, otras 5.250 personas accederán este año a programas de pregrado y posgrado en la institución, consolidando a la IUB como una de las universidades con mayor proyección en la región Caribe. Se estima que en 2025, la matrícula total superará los 15.000 estudiantes.

La IUB ofrece actualmente 31 programas de pregrado y 10 de posgrado, distribuidos de la siguiente manera:

  • Facultad de Ingenierías: 17 programas
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas: 9 programas
  • Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades: 5 programas
  • Posgrados: 8 especializaciones y 2 maestrías

Grace Paola López Barraza, otra beneficiaria del programa, egresada de un colegio público, compartió con emoción:

“Siempre soñé con estudiar en esta universidad. Hoy agradezco a Dios y a todos los que hicieron posible este logro”.

Con esta apuesta por la inclusión y el desarrollo social a través de la educación, la IUB reafirma su compromiso con el futuro de los jóvenes barranquilleros y con el progreso de toda la ciudad.

 

La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) se enorgullece en destacar la participación del Semillero de Electrónica en el Megatorneo Internacional de Robótica RUNIBOT 2025, realizado en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

 

 

Por tercer año consecutivo, estudiantes de la IUB representan a la institución en este importante evento internacional, reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico.

El equipo, conformado por los estudiantes Ángel Daniel León Moscote, Valentina Atencio Díaz, Joel Adolfo Flórez Molinares y Mac Linder Africano Castro, participó con dos robots en las categorías Minisumo y Velocista, demostrando creatividad, habilidades técnicas y trabajo en equipo.

El grupo fue acompañado por el docente Fernando Ángulo Burgos, líder del semillero, cuya orientación ha sido fundamental para la consolidación de estos procesos de formación e investigación aplicada.

Desde el proceso de Investigación e innovación, felicitamos a los estudiantes y docentes por continuar dejando en alto el nombre de la institución, demostrando que el compromiso con la investigación y la innovación es parte esencial de nuestra formación académica.

¡Orgullo IUB!

 

Participación destacada en eventos académicos

Estudiantes y docentes de los semilleros de investigación de IUB han tenido una activa participación en diversas movilidades nacionales, contribuyendo al intercambio de conocimientos y experiencias en distintos eventos académicos.

  • V Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación: Un estudiante y un docente del semillero de investigación HECUPA participaron en este congreso, realizado en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) en Medellín.

V Congreso internacional de etica, ciencia y educación

 

V Congreso internacional de etica, ciencia y educación

 

  • Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI: Estudiantes del semillero de Aplicaciones Informáticas asistieron a este encuentro, cuyo tema central fue “Ingeniería: una transición hacia el futuro”, realizado en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias (CCCI).

ACOFI

 

ACOFI

 

  • 8° Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación: Cuatro estudiantes del semillero de investigación en Aplicaciones Telemáticas asistieron a este evento, que se desarrolló en el marco de la 11ª Semana Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Universidad Francisco de Paula Santander.

Encuentro Interinstitucional de semilleros de investigación

 

Encuentro Interinstitucional de semilleros de investigación

 

  • Congreso Internacional de Semilleros de Investigación-Educación-Tecnología (CISIET 2024): Dos estudiantes del semillero de Aplicaciones Telemáticas estuvieron presentes en este congreso, que se realizó en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Tunja.

Congreso internacional de semilleros

 

  • 7° Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación Universitaria ESIU 2024: Doce estudiantes de los semilleros de Aplicaciones Telemáticas, Informáticas y Electrónica se encuentran participando en este encuentro en la Corporación Universitaria U DE COLOMBIA en Medellín.

Encuentro internacional de semilleros

 

  • II Feria Tecnológica TRANSFORMERTEC: Estudiantes del semillero de investigación en Innovación Tecnológica en Energía (SITEN) participaron en esta feria, presentando proyectos de investigación enfocados en áreas STEAM en la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria en Malambo.

II Feria Tecnológica Transformertec

 

II Feria Tecnológica Transformertec

 

La participación de los estudiantes en estos eventos resalta la importancia de la investigación y el desarrollo académico en la IUB, promoviendo el aprendizaje continuo y el intercambio de ideas innovadoras.

 

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5