Cuatro docentes asistieron al III Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica y Automatización, CIIMA 2014,en representación del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA. A este espacio de divulgación y retroalimentación, concurrieron docentes, estudiantes e investigadores de universidades, laboratorios y empresas dedicadas al desarrollo de proyectos de mecatrónica y automatización, intercambian experiencias y resultados en el marco de conferencias y foros relativos a tendencias y nuevas tecnologías en estos campos.

Jovanny  Duque,  Jaime Pérez, Cindy  Daw, Jair Moya  y  Humberto  López, docentes de la Escuela de Procesos Industriales, participaron  en calidad  de ponentes, en este evento realizado en la ciudad de Cartagena, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Bolívar entre el 22 y el 24 del pasado mes de octubre.

Por su parte, el Coordinador de la EPI, Salomón Consuegra Pacheco, participó en la  reunión organizada por la  Red de Ingeniería Mecatrónica y Automatización, RIMA, asociada al Capítulo ACOFI de Mecatrónica y Automatización que  promueve y auspicia la realización anual del congreso en Colombia.

Los docentes del ITSA participaron con las siguientes ponencias:

Jovanny Duque: Structured desing of automatic system: Applying the gemma/sfc aproach.

Cindy Daw y Jair Moya Mendoza: Diseño y construcción en solidwork de un medidor de flujo másico para material sólido en empresas del sector industrial.

Humberto López: Análisis de la geometría aplicada en el sistema de dirección de un vehículo monoplaza tipo formula.

Jaime Peréz Zapata: Desarrollo de un prototipo de sistema de seguimiento al sol aplicado a tecnología de energía solar a eléctrica.

Los estudiantes del programa de Administración de Negocios Internacionales, Alimis Rada y Nicolás Muñoz, participaron, en representación del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico - ITSA, en el Seminario Nacional de Investigación y Emprendimiento realizado en las Instalaciones de la Corporación Educativa del Litoral el pasado 31 de octubre.

La participación de los dos estudiantes en este evento, la gestionó la Unidad de Emprendimiento ITSA Emprende, liderada en la actualidad por el docente Johnny Alet Pertuz Mantilla y su selección se debió a que se les considera como ejemplo de estudiantes que pasaron por procesos de investigación y finalizaron, con éxito, un proyecto de emprendimiento de impacto social, a través de una idea de negocio ya transformada en empresa, denominada Grandes Cambios S.A.S.

Por medio de su empresa, estos dos emprendedores del ITSA, se proponen brindar asesoría a las instituciones educativas para el planeamiento, programación, y ejecución de actividades lúdicas orientadas, salidas pedagógicas, actividades recreativas, eventos, e implementación de herramientas tecnológicas que generen cambios en la forma tradicional de educar.

Con su esfuerzo, dedicación y disciplina, estos dos emprendedores son un claro ejemplo del poder transformador que tiene la educación, desde los niveles iniciales hasta el más alto grado que se pueda alcanzar. A ellos, como integrantes de la comunidad ITSA, nuestro reconocimiento y les deseamos éxitos en so su proyecto.

feria-laboral-caribe

Entre el 24 y el 30 de noviembre, “La Comunidad Laboral Líder de Iberoamérica” trabajando.com junto a La Red Caribe, con el apoyo de Universia y el canal Telecaribe, realizarán la primera versión de la Feria Mercado Laboral Virtual en la Región Caribe.

El evento beneficiará directamente a los siete departamentos de esta zona del país: Atlántico,  Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre.

El objetivo es reunir en un mismo momento y lugar a oferentes y demandantes de empleo, estudiantes y profesionales en búsqueda de nuevas y mejores oportunidades ofrecidas por importantes empresas de la región y del país. Como espacio de interlocución, allí se facilitará la búsqueda de oportunidades para insertarse en el mercado laboral o para cambiar de empleo.

Todos los egresados graduados del ITSA pueden participar registrando su hoja de vida en el portal feriavirtualcaribe.trabajando.com.co

visita-peru

Una comisión del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA, integrada por la directora de la sede Barranquilla, Yolanda Rodríguez Cantillo y los docentes  Carlos Barros Nieto, Humberto López Torres y Cindy Daw Pacheco, viajaron a Perú en la semana comprendida entre el 04 y el 11 de octubre.

Entre los objetivos de la vista estuvieron analizar las posibilidades para establecer convenios de cooperación entre el ITSA y entidades educativas de Perú como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Servicio Nacional de Adiestramiento en el Trabajo Industrial – SENATI, a través de los cuales se viabilice la movilidad internacional de corta estancia para estudiantes y docentes, que favorezca la transferencia tecnológica y metodológica (educativa y productiva) en las áreas de Maquinaria Pesada y Soldadura, la revisión de contenidos curriculares y la realización de trabajos conjuntos en materia de extensión e investigación.

Este tipo de visitas hacen parte del esfuerzo entre el Ministerio de Educación Nacional y el ITSA, que a través de la creación de la “Alianza Fortalecimiento Minero del Caribe”, trabajan por el fortalecimiento de la educación técnica profesional y tecnológica en sectores considerados estratégicos para el desarrollo regional. Es importante recalcar que en esta iniciativa, se cuenta también con la participación de  la Secretaria de Educación del Atlántico y empresas del sector productivo como Gecolsa, Dimantec e Hydraulic Systems.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a través del decano de ingenierías Carlos Cabrera Carranza, dejó abierta la posibilidad para establecer un esquema de cooperación con el ITSA para la movilidad estudiantil, con el objeto de realizar visitas a las minas del Perú para que nuestros estudiantes constaten, en el sitio, cómo se aplica el planeamiento, control y operación minera en sus tres clasificaciones: gran minería, mediana minería (subterránea) y baja minería. Adicionalmente, resalta otro tema que puede ser de interés de la alianza como lo es el análisis de software especializado para estas operaciones.

En cuanto a la gestión ante el Servicio Nacional de Adiestramiento en el Trabajo Industrial – SENATI, con la presencia del director Raúl Camoleano, el gerente de desarrollo Carlos Hernández y jefe académico Lucio Castro, se revisaron los perfiles profesionales, los planes curriculares, perfil ocupacional, los microcurrículos, encontrando concordancia con los programas ofrecidos por el ITSA para los ciclos técnico y tecnológico.

Se resalta del SENATI su modelo de formación, las guías de manejo y evaluación del componente práctico y la forma de establecer comodatos con el sector productivo para la dotación de talleres.

Los funcionarios de SENATI, mostraron interés para el desarrollo de trabajos conjuntos en lo referente a movilidad docente y estudiantil, la participación en foros y conferencias, la construcción de artículos de interés y la participación en proyectos binacionales.

Igualmente, sería posible desarrollar formación puntual a docentes del ITSA en el área de soldadura, aprovechando la circunstancia de que el docente Rigoberto Carrión Morales es el representante de American Welding Society (AWS) en Perú.

danza-en-uninorte

El grupo folclórico de danza y música del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA se presentó el pasado viernes 14 de noviembre en la Universidad del Norte durante el acto de graduación de un grupo de nuevos Voluntarios del Cuerpo de Paz.

En este evento estuvieron presentes personalidades como el embajador de Estados Unidos en Colombia Kevin Whitaker, la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera De la Espriella, la Directora de Cuerpo de Paz, un delegado del Ministerio de Educación y las autoridades administrativas de la universidad del Norte.

Allí, el grupo presentó su repertorio de cumbia, puya y el trabajo de investigación sobre danza y música calenda. Además de aires cantados como el bullerengue.

El embajador Whitaker se mostró complacido con la muestra artística del grupo folclórico del ITSA, y resaltó la diversidad y la riqueza de nuestra cultura colombiana. Igualmente, agradeció al Instituto por la acogida que le ha dado a los integrantes del Cuerpo de Paz.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5