grados-convenio-sena

El pasado viernes 13 de diciembre se realizó, en el Salón Esmeralda de Combarranquilla sede Country, la ceremonia de grado de los estudiantes beneficiarios del Convenio suscrito ente el SENA y el ITSA para la ampliación de cobertura educativa en el nivel técnico.

Al acto, presidido por el Vicerrector Académico del ITSA, Arcesio Castro Agudelo, también asistieron la directora de la sede Centro Barranquilla, Yolanda Rodríguez Cantillo y la Coordinadora de la Unidad de Extensión, Piedad Marchena, así como docentes de los programas adscritos al Convenio.

La ejecución de este Convenio de Ampliación de Cobertura ITSA – SENA - 2014, permitió beneficiar a los 121 estudiantes que se inscribieron y asistieron a las actividades programadas para cada uno de los siguientes programas en el nivel técnico: instalaciones eléctricas residenciales, gestión comercial y telemercadeo, diseño e integración de multimedia, instalación de redes de computadores y comercio internacional.

El proceso de formación se desarrolló en dos etapas: en la formativa, se impartió la formación teórica y práctica de los cinco programas de formación vinculados en el Convenio, incluyendo la competencia de inglés que es equivalente a dos módulos del Centro de Idiomas del ITSA.

En la productiva, los aprendices tuvieron la oportunidad de poner en práctica las competencias aprendidas en la formación inicial, para lo cual contaron con las alternativas como: contrato de aprendizaje, pasantía y proyecto productivo.

congreso-internacional-ciit-2014

Los días 27 y 28 de noviembre se realizó el V Congreso Internacional de Innovación y Tecnología 2014: Aplicaciones Telemáticas, organizado por el Centro de Investigaciones y Proyectos (CIP) y la Escuela de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA.

El evento se realizó en el Salón Puerta de Oro del Hotel Barranquilla Plaza, con una asistencia aproximada de 150 personas, entre estudiantes y docentes del Instituto. Este es un esfuerzo que realiza el ITSA, en su condición de Establecimiento Público de Educación Superior, con el ánimo de aportar, a la comunidad académica del departamento y de la Región Caribe,  un espacio de aprendizaje, con expertos extranjeros y nacionales, en temáticas relevantes que hacen del sector TIC uno de los más dinámicos y de crecimiento sostenido en el contexto de la economía globalizada.

Cada uno de los conferencistas, desde su especialidad, mostró las líneas de trabajo que se están empezando a explorar, sus potencialidades de aprovechamiento en la industria y en la vida cotidiana. Igualmente, hicieron referencia a la gran variedad de competencias que debe adquirir el profesional de hoy si aspira a integrarse a los nuevos escenarios laborales, altamente tecnificados, al punto que minimizan la línea divisoria entre los conceptos de presente y futuro.    

Las temáticas tratadas por los conferencistas hicieron que el Congreso resultara de vital importancia para todos los campos de la industria de las telecomunicaciones, el diseño gráfico y la electrónica de nuestro país, máxime si tomamos en cuenta las estrategias y apoyos que desde el mismo Estado, en cabeza del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se orientan a promover y fortalecer la adopción de las nuevas tecnologías por parte de las entidades oficiales, la industria, el sector servicios y, muy especialmente, su apropiación y aplicabilidad en la solución de problemas de la vida cotidiana.

En este sentido, el congreso fue un espacio de convergencia de la academia y la industria de las tecnologías, para mirar, en prospectiva, las necesidades de innovar y las oportunidades que hoy ofrece el mercado, poniendo de presente que el mejoramiento continuo, a través de la capacitación en un determinado campo, es la única garantía que tiene el ciudadano para aprovechar adecuadamente los avances de la ciencia y la tecnología.

El Dr. Gustavo Gatica, (Chile), en su conferencia se refirió al tema de la programación de una ruta de transporte de pasajeros en una ciudad, y las implicaciones que ello trae en cuanto al diseño de las rutas, las frecuencias, los equipos requeridos y los costos de operación. Todos estos aspectos se deben modelar en una plataforma digital, que posibilite cruzar las variables implicadas y buscar la mayor eficacia en la operación del sistema.

Por su parte, Adriana Hernández, (México), abordó el tema de la Inteligencia de Negocios, a través del cual explicó a los asistentes, la importancia de diseñar un sistema de información que revele, ojalá de manera anticipada, las variaciones internas y del entorno que puedan afectar el desarrollo normal del negocio, o del sector en general. Sólo así se consideraría que se cuenta con una herramienta inteligente, que potencia las posibilidades de sostenimiento y expansión del negocio.

Una vez más se puso en evidencia la importancia que este tipo de eventos tiene para los estudiantes del ITSA, quienes, con su comportamiento, demostraron su aceptación, compromiso y además, respeto por las condiciones de los conferencistas. Esto motiva al Instituto para continuar haciendo este esfuerzo en aras de acercar a sus estudiantes a los más recientes adelantos de la ciencia y la tecnología.

muestra-de-prototipos-2014

El pasado jueves 20 de noviembre, la Unidad de Emprendimiento ITSA Emprende, organizó la Muestra de Prototipos del Caribe, en la cual participaron proyectos de diversas Instituciones de Educación Superior vinculadas a la Red de Emprendimiento del Atlántico REMA.

El evento se desarrolló en el Auditorio No 2 del piso 6° del edificio de posgrados de la Universidad Autónoma del Caribe, con la presencia del rector Ramses Vargas Lamadrid, la doctora Nohra Rey de Marulanda, en representación del Centro Internacional de Pensamiento Social y Económico, la diseñadora Amalín de Hazbún, así como otros directivos y docentes de la Universidad.

En su discurso de apertura, el Rector de Uniautónoma hizo énfasis en la necesidad de innovar, “ … pero no sólo en lo estrictamente técnico, de manufactura, sino desde la fuente de las ideas, e involucrar lo netamente humano, dado que, al fin, es el hombre el receptor y beneficiario de los procesos industriales que determinan el mejoramiento de nuestra calidad de vida. Por ello, hoy no se concibe un estudiante o egresado que no lleve en su ADN el gen de la innovación”, precisó el rector Ramses Vargas.

Por su parte, la doctora Rey, ofreció su conferencia sobre "Emprendimiento e Innovación Social", en la que refirió a los asistentes su experiencia con la revisión y selección de proyectos de innovación social para diferentes países, especialmente de África y América Latina.

"Resulta de extrema importancia una amplia participación de las comunidades en la formulación de dichos proyectos, porque los afectados son quienes deben identificar el problema. Hay que evaluar su potencial replicabilidad, logrando que se puedan convertir en políticas públicas y causar un impacto significativo en los determinantes de la pobreza y convertir estos proyectos de innovación social en puntales de primer orden para reducir la discriminación y la exclusión".

El ITSA participó con once proyectos, pertenecientes a las tres escuelas, todos totalmente pertinentes con las necesidades del entorno. Es importante para la Unidad de Emprendimiento realizar estos eventos con el fin de dinamizar la aplicación de los conocimientos impartidos en el proceso formativo y fortalecer así las competencias emprendedoras de estudiantes y docentes de la institución.

 

donacion-regalos-2014

La Rectoría, con el apoyo de la Unidad de Bienestar Institucional, convoca a toda la comunidad académica del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA, para que participen en la campaña de donación de juguetes que serán entregados a niños de los estratos bajos del municipio de Soledad.

De esta manera, desde el ITSA podremos aportar para que muchos niños soledeños tengan una navidad un poco más grata y feliz. Por ello, esperamos que muchos integrantes de nuestra comunidad, funcionarios, contratistas, docentes de planta, ocasionales y catedráticos, tengan un gesto de generosidad, en favor de tan loable causa.

Los regalos se reciben, hasta el próximo 13 de diciembre, en la oficina Rectoría y en Bienestar Institucional.

La Unidad de Gestión del Talento Humano gestiona la constitución de las Brigadas de Emergencias al interior del Instituto Tecnológico de Soledad – ITSA. Para ello hace pública le convocatoria con el fin de que los integrantes de la comunidad que estén interesados en participar se inscriban, teniendo en cuenta los requisitos y condiciones aquí establecidos.

Se denomina brigada de emergencia al grupo de trabajadores que se encuentran debidamente organizados, entrenados y equipados para de identificar las condiciones de riesgo que puedan generar determinadas emergencias y, así mismo, se encuentren entrenados para actuar oportunamente a fin de controlar o minimizar sus consecuencias.

El Sistema de Gestión en Seguridad y Salud es el que coordina con todas las partes interesadas dentro del ITSA a fin de conformar las brigadas de emergencias, las cuales se definen de acuerdo a sus responsabilidades, que generalmente pueden ser: brigada contra incendios, brigada de evacuación y rescate, brigada de primeros auxilios.

Entre las características o condiciones personales para hacer parte de una brigada se puede mencionar:

Condiciones físicas

  • Estar en un rango de edad que no comprometa sus capacidades físicas, pudiendo ser entre 18 a 50 años.
  • No padecer impedimentos físicos que limiten su movilidad.
  • Deben poseer una relación peso-estatura adecuada. (Su índice de masa corporal debe ir acorde con su estatura).
  • No padecer problemas cardiovasculares, osteomusculares, ni respiratorios que compliquen la salud del brigadista durante una emergencia.
  • Poseer estabilidad emocional.
  • Tener aptitudes de organización y liderazgo.
  • Tener disposición de colaboración, capacidad de aprendizaje.
  • Poseer iniciativa propia, capacidad para tomar decisiones.
  • No padecer claustrofobia, vértigo u otra afección.
  • Tener aptitud para trabajo en equipo.
  • Tener aceptación de sus compañeros.
  • Debe tener una formación básica secundaria o de preparatoria, que le permita estar en capacidad de escribir, leer e interpretar manuales y sistemas de señalización, etc.

Condiciones psíquicas

  • Poseer estabilidad emocional.
  • Tener aptitudes de organización y liderazgo.
  • Tener disposición de colaboración, capacidad de aprendizaje.
  • Poseer iniciativa propia, capacidad para tomar decisiones.
  • No padecer claustrofobia, vértigo u otra afección.
  • Tener aptitud para trabajo en equipo.
  • Tener aceptación de sus compañeros.
  • Debe tener una formación básica secundaria o de preparatoria, que le permita estar en capacidad de escribir, leer e interpretar manuales y sistemas de señalización, etc.

Condiciones intelectuales

  • Debe tener una formación básica secundaria o de preparatoria, que le permita estar en capacidad de escribir, leer e interpretar manuales y sistemas de señalización, etc.

Requisitos:

  • Tener actitud de servicio
  • Trabajo en equipo
  • Disposición para capacitación
  • Ser docente o funcionario de planta

Quienes estén interesados en participar en estas brigadas de emergencias, deben inscribirse entre el 28 noviembre y el 02 de diciembre.

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5