consejo-academico-10-jun-2015

Por decisión del Consejo Académico en su reunión del pasado 10 de junio, el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA no continuará ofertando programas académicos en las áreas relacionadas con el turismo.

En la decisión, contenida en el Acuerdo 017 se acoge el concepto emitido por el Consejo Directivo, el cual luego de hacer un análisis del sector turismo en el departamento, considera aspectos como la baja demanda de egresados, lo poco pertinente y atractivo del perfil ocupacional de los egresados de estos programas en la región caribe, la poca demanda por los programas de esta área y la fuerte competencia de los programas que en esta área oferta el SENA.

En consecuencia, el ITSA no presentará ante el Ministerio de Educación Nacional, la solicitud para la renovación de registro calificado para los programas del área de turismo que venía ofertando, Técnica Profesional en Operación Turística y Tecnología en Gestión Turística.

Modificación fecha de ceremonia de grados 2015-C

En esta misma reunión, mediante el Acuerdo No. 18 el Consejo Académico decidió modificar el calendario académico en lo referente a la fecha para la ceremonia de grados 2015-C, estableciéndola para el día 17 de diciembre de 2015.

consejo-academico-2-jun-2015

El Consejo Académico aprobó, mediante Acuerdo No. 016 de junio 02 de 2015, la participación del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA en la construcción colaborativa de un modelo de Instituciones oferentes de la formación del Sistema Nacional de Educación Terciaria, el cual tiene su origen en el Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018.

A través del SNET se pretende organizar los diferentes niveles de formación post-media, el cual se compone de dos grandes pilares: uno de formación universitaria y otro de formación profesional. El primero, centrará sus actividades en la oferta educativa de ciencias y disciplinas y cubre formación universitaria, con un alto componente de investigación. El segundo, la formación profesional, constituye un proceso educativo teórico-práctico de carácter integral, orientado al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y de actitudes y valores para la convivencia social, que le permiten a la persona actuar crítica y creativamente en el mundo del trabajo y de la vida.

Este sistema se encargará, a partir de su estructuración, de definir aspectos como: diseño curricular por competencias, formación de formadores o docentes, ambientes de aprendizaje, políticas de gestión y administración institucional.

La participación del Instituto en este equipo de trabajo, seleccionado y coordinado por el Ministerio de Educación Nacional, le permitirá al ITSA actuar como agente activo y permanente en los procesos de reestructuración y fortalecimiento del Sistema de Educación Superior de nuestro país.

canal-de-internet

Para responder a la necesidad creciente de  tráfico de información dentro, hacia afuera y hacia el interior del Instituto, el pasado mes de abril se ejecutó, con el proveedor del servicio, la ampliación del canal principal de internet, pasándolo de un ancho de banda de 75 Mbps hasta los 110 Mbps.

Adicionalmente se cuenta con un segundo canal de respaldo con un ancho de banda de 30 Mbps, el cual se acciona cuando en el canal principal se presentan picos en su nivel de uso. En resumen, ahora se cuenta con 140 Mbps del ancho de banda el cual es compartido por las dos sedes.

Igualmente, este canal de datos que conecta las sedes de Soledad y Barranquilla, mediante una tecnología llamada MPLS, tenía un ancho de banda de 30 Mbps para el canal principal y uno de respaldo de 10 Mbps, fue aumentado hasta 60 Mbps, conservando el canal de respaldo con 10 Mbps.

Como usuarios finales del servicio, es importante entender que este ancho de banda se reparte entre todos los equipos de las dos sedes, por lo cual se percibe una velocidad menor. Servicios como el streaming de audio y video también consumen un mayor ancho de banda que otros servicios, como la navegación en páginas web estáticas.

Finalmente, en algunos casos la velocidad puede variar dependiendo del tipo de conexión que use (Alámbrica o inalámbrica). Si nota lentitud en el servicio cuando está conectado a la red inalámbrica es posible que se deba a los Access Point y no a la velocidad del servicio de internet.

Con la reciente actualización de la infraestructura de redes, que incluyó  el cambio de Router principal en las dos sedes, sincronización del funcionamiento de los  equipos y los servicios relacionados con Internet como portal, academusoft, correo y aula virtual, se espera que todos los usuarios perciban una notable mejoría en la conexión y en los servicios prestados por la institución.

correo-institucional

Los estudiantes de los diferentes programas regulares del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA, en las sedes Soledad y Barranquilla, que a la fecha de hoy no hayan gestionado su correo electrónico institucional, se les recuerda que deben acercarse a los puntos de atención habilitados para este propósito.

Obtener tu correo institucional te permitirá acceder a diversos beneficios, de los cuáles te estaremos informando muy pronto.

Puntos habilitados para gestionar tu correo institucional:

En Soledad:

Bloque B, Sala B2 – 1

Bloque C. Oficina Técnico Operativo

En Barranquilla:

Oficina Técnico Operativo. Al lado de la Biblioteca

Horarios de atención:

08:00 a.m. – 12:00 m.

02:00 p.m. – 08:00 p.m.

convenio-U-Itsmo
En el mes de junio de 2014, en el marco de la Alianza para el Fortalecimiento Logístico y Portuario del Caribe, una delegación del ITSA, conformada por el Coordinador de la Escuela de Administración y Gestión Hussein Jaafar Orfale, los docentes Malka Irina Cueto Cañas y Mario Javier Brume González, realizaron una visita a la Universidad del ISTMO en la Ciudad de Panamá, con el fin de conocer sobre buenas prácticas de sus procesos académicos, específicamente, en los programas relacionados con los sectores del comercio exterior, logístico, portuario.

Durante esta visita se tuvo la oportunidad de conocer el modelo de formación de la Universidad del ISTMO, referente a éstas áreas y, así mismo, de presentar el modelo de formación por ciclos propedéuticos ejecutado en el ITSA en sus programas regulares.

Como resultado de esta visita se presentó la intención, por parte de las dos IES, de firmar un convenio de cooperación académica con el fin de: establecer las bases de una mutua cooperación entre la universidad y el instituto, para la realización de actividades académicas, culturales, de docencia, de investigación y de extensión en todas aquellas áreas de interés recíproco, de acuerdo a sus objetivos y funciones.

Dicho convenio fue firmado entre las partes y, el pasado 08 de abril de 2015, éste se hizo extensivo a la Universidad San Marcos de Costa Rica, universidad hermana de la Universidad del ISTMO.

En el marco de este convenio, para el próximo congreso de innovación ciencia y tecnología que realizará el ITSA en el mes de noviembre, se espera contar con la participación del Dr. Miguel de Freitas, experto en temas logísticos y portuarios. Así mismo, se espera poder realizar actividades de movilidad estudiantil y docente y, proyectos de investigación conjunta que permitan continuar con el fortalecimiento de la internacionalización, y establecer alianzas estratégicas con el sector productivo, gubernamental y social, contribuyendo al desarrollo de la Región Caribe.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5