Este 1 de noviembre, la ingeniera Industrial Ana María Pizarro De la Hoz fue designada por el rector Arcesio Castro Agudelo, como vicerrectora Administrativa y Financiera de la institución.

La nueva vicerrectora se venía desempeñando como decana de la Facultad de Ingenierías desde agosto de 2019. Ingresó a la institución en 2012, donde cumplía funciones como supernumeraria en el cargo de profesional universitario, luego fue vinculada como profesional de apoyo a la Vicerrectoría Académica, y finalmente, como profesional especializado en la misma área.

"Ana María Pizarro De la Hoz es una funcionaria del más alto nivel. Tiene una trayectoria de 12 años en el área de gestión administrativa y calidad, en el sector productivo.

En nuestra institución labora desde hace más de 10 años, liderando procesos de aseguramiento de la calidad de programas, implementación de procesos de desarrollo profesoral, dirección de posgrados y decana de la Facultad de Ingenierías.

Le deseo lo mejor en este nuevo desafío que está emprendiendo", aseguró el rector.

¡Éxitos a la vicerrectora en sus #NuevosRetos!

el heraldo rector itsa

Luego de su  posesión como rector de la Institución Universitaria Itsa durante el periodo 2022-2027, el ingeniero Arcesio Castro Agudelo presentó detalles del plan que pondrá en marcha para fomentar la excelencia académica en este espacio de formación.

Castro Agudelo, quien completa 21 años laborando en el Itsa, sostuvo que uno de los objetivos primordiales es que la alma mater sea refrendada a través de los procesos de certificación en alta calidad, lo que redundara en beneficios para jóvenes de las distintas localidades de Barranquilla y de los municipios del Atlántico.

Transformación
Una de las metas de Castro Agudelo se basa en la expansión de la cobertura académica, todo esto a través de distintas estrategias que contemplan la adquisición de una nueva sede para este centro de formación superior que hoy cobija a 3.950 jóvenes en sus dos sedes: una en Barranquilla, cercana a la Plaza de La Paz, y otra en el municipio de Soledad.

El colegio San Miguel del Rosario fue el espacio escogido entre la administración distrital y el Itsa para ampliar los espacios de formación y ser la nueva sede que permitirá habilitar 3.200 nuevos cupos en un “plan ambicioso” que se prevé ejecutar a partir del primer semestre del 2023.

Además de la compra de este predio se aúnan esfuerzos para también implementar una mayor capacidad de formación en maestrías y especializaciones.

“Queremos llegar a más jóvenes con nuestra calidad educativa. Tenemos 16 programas acreditados en alta calidad en ciclos propedéuticos, e iniciamos un proceso de solicitud de acreditación ante el Consejo Nacional de Acreditación para que la Institución Universitaria Itsa el próximo año esté acreditada”, manifestó Castro.

Mira la noticia completa aquí

El pasado 27 de octubre, en el auditorio de la Institución Universitaria ITSA, campus Barranquilla, ante el Consejo Directivo, encabezado por el alcalde Distrital, Jaime Pumarejo Heins, se posesionó Arcesio Julián Castro Agudelo como rector de la institución para el periodo 2022 - 2027.

La reunión del Consejo Directivo, que sesionó con el único propósito de dar posesión al nuevo rector, estuvo presidida por el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, quien expresó su complacencia porque Arcesio Julián Castro Agudelo asuma el cargo para el siguiente quinquenio, durante el que deberá liderar el proceso de transformación, tanto de la institución como de la educación superior pública de Barranquilla.

“Para el desarrollo de ITSA tenemos muchos retos, pero hoy les voy a hablar de dos (retos) que ya le hemos planteado al Consejo Directivo: ITSA es una institución con origen en la tecnología, así se visionó y así nació. Partiendo de eso, hay que darle un nuevo aire, queremos darle un nuevo nombre, que tendremos que escoger entre todos, pero que se enmarque en esas nuevas realidades, esa realidad barranquillera y metropolitana, y que muy pronto podamos dejar de llamarla institución universitaria y que se llame la nueva Universidad de Barranquilla”. Manifestó el alcalde Pumarejo.

Asimismo, el alcalde anunció la gestión que se está haciendo para adquirir la sede del colegio San Miguel del Rosario, ubicado muy cerca del actual campus Barranquilla, y en el cual se podrían atender, en una primera etapa, más de 1.000 estudiantes, y en un plazo de 2 o 3 años, pasar a atender más de 3.000 jóvenes egresados de los distintos colegios del Distrito, para lo cual, se requerirá ejecutar una cifra importante de recursos.

 “El distrito puede invertir en el mejoramiento de esa nueva sede y en la dotación de sus aulas y laboratorios para que ITSA se convierta en el operador exclusivo del programa Universidad al Barrio, así podríamos decir que la matrícula gratuita que ofrece el Estado se puede aprovechar desde ITSA, como una universidad 100% pública, metropolitana y de la ciudad de Barranquilla. Esa es nuestra apuesta”.

Nuevos tiempos y nuevos retos

Por su parte, en su discurso de posesión, el nuevo rector de ITSA, Arcesio Julián Castro Agudelo, empezó por reconocer la labor de las administraciones anteriores que, durante 25 años, han forjado la historia de la institución. “Hoy iniciamos un nuevo capítulo de la historia institucional. Tendremos como eje principal la formación con calidad, pero, con responsabilidad social. Con estas premisas, trabajaremos para impactar positivamente cada una de las partes interesadas, que nos permita coadyuvar en el fortalecimiento del tejido social, en Barranquilla y el departamento del Atlántico y, para eso, una de nuestras mayores apuestas es la ampliación de cobertura, de manera que más jóvenes puedan acceder a la educación superior de calidad, y para ello se hace prioritario ubicarnos en nuevos y mejores espacios, que nos permitan alinearnos con las nuevas tendencias de la revolución educativa, haciendo de los ciclos propedéuticos y las nuevas tecnologías, nuestros grandes diferenciales”.

También manifestó el compromiso de ampliar la oferta académica hacia nuevas áreas de conocimiento, concretamente, se refirió a las ciencias básicas y ciencias de la salud, siempre con los más altos estándares de calidad, y acorde con las necesidades de los sectores productivos de la ciudad y del departamento. Y en materia de programas de posgrados, anunció que pronto se iniciarán las gestiones pertinentes para que ITSA pueda incluir, en su oferta, programas de posgrado en los niveles de maestría y doctorado, inicialmente, relacionados con los programas que cuentan con Acreditación de Alta Calidad.

Finalmente, refiriéndose a lo que será su estilo como máxima autoridad de la institución, Arcesio Castro manifestó que “De mi parte como rector, me comprometo a trabajar para fortalecer la alianza estratégica que hoy día iniciamos con el Distrito de Barranquilla, con el objetivo de transformar la vida de más jóvenes a través de la educación superior, transformando las condiciones institucionales para que los jóvenes tengan una mejor experiencia universitaria. Igualmente, asumo el compromiso del mejoramiento de las condiciones laborales y de redignificar el ejercicio de la docencia, pilar fundamental de la misión institucional. Y no menos importante, es mi compromiso como rector de trabajar con humildad y nunca dejar de ser ese compañero, ese amigo que estará ahí siempre cuando ustedes me necesiten”.

El camino de Arcesio Castro a la rectoría

Arcesio Julián Castro Agudelo fue elegido rector de ITSA por el Consejo Directivo (Acuerdo No. 014) el pasado 26 de julio, mediante el voto favorable de la mayoría de los miembros, después de ser parte de una terna triestamentaria, en la cual él representó a los estudiantes. De esa terna también hicieron parte Emilio Armando Zapata, rector anterior, en representación de los docentes y funcionarios, y Shirley María Urdaneta Cuesta, actual vicerrectora de Extensión e Investigación, en representación de los egresados.

El nuevo rector de ITSA se venía desempeñando como vicerrector Académico desde enero de 2012, y anteriormente había ejercido como coordinador de la Escuela de las TIC, y docente en las áreas de Electrónica y Sistemas. Su vinculación laboral con la institución data de 2001.

En cuanto a su formación académica, se destaca que es ingeniero Electrónico, especialista en Sistemas de Telecomunicaciones, especialista en Computación para la Docencia, especialista en Gerencia Pública, magíster en Informática Educativa, magíster en Administración de Empresas, y en la actualidad cursa un doctorado en Administración.

Su candidatura y posterior elección a la rectoría de ITSA está soportada en la propuesta de gobierno “Educación de Calidad con Responsabilidad Social”, estructurada en seis ejes estratégicos: educación de alta calidad, investigación de alto nivel, extensión y proyección social, internacionalización de la educación, campus responsable y Gobierno responsable. El rector, con el apoyo de sus nuevos grupos internos de trabajo, deberá traducir estos ejes en el Plan de Desarrollo Institucional -PDI- para los próximos cinco años, que conduzca a las transformaciones que requiere la institución para su crecimiento contante, sostenido y sustentable.

El ingeniero Electrónico, Iván Alberto Márquez Díaz asumió este 1 de noviembre, frente al rector Arcesio Castro Agudelo, como vicerrector Académico.

El ingeniero Iván, quien ingresó a la institución en noviembre del año 2.000, se venía desempeñando como responsable de Aseguramiento de la Calidad Académica.

Dentro de sus más importantes logros en la institución ha sido la consolidación del Sistema de la Calidad, la Autoevaluación y la Acreditación institucional, además de haber apoyado el estudio de factibilidad de la emisora ITSA Radio 106.6 FM, y la constitución del Sistema AAA.

“Iván Márquez es un académico del más alto nivel; con una trayectoria en la institución de más de 21 años. Le deseo el mejor de los éxitos en este nuevo desafío que está emprendiendo”, manifestó el rector.

¡Éxitos al ingeniero Iván en sus #NuevosRetos!

visita pares 2022 3Durante los días 10 y 11 de octubre, la Institución Universitaria ITSA recibió la visita de pares académicos de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior - CONACES, que tiene entre sus funciones, verificar que los programas académicos que las Instituciones de Educación Superior - IES presentan como nueva oferta, cumplan con las condiciones de calidad para poderles otorgar el respectivo registro calificado.

Esta visita tuvo como objeto la verificación del cumplimiento de las condiciones iniciales de calidad, con miras a obtener el registro calificado para la Especialización en Marketing Digital, la que, de resultar aprobada, se ofertará en el campus Barraquilla y se convertiría en el primer programa de posgrado adscrito a la Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades, y contará, para algunas asignaturas, con el soporte académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

De acuerdo al cronograma establecido para procesos de esta índole por parte de la CONACES, se espera que para el próximo mes de diciembre el Viceministerio de Educación Superior emita el respectivo acto administrativo mediante el cual otorgue el registro calificado para este nuevo programa de especialización.

Durante este proceso de verificación de condiciones iniciales de calidad se realizaron reuniones con estudiantes y egresados del programa de Diseño Gráfico, así como con representantes del sector productivo, actuales empleadores de egresados de este mismo programa, con quienes se evaluó, en prospectiva, las fortalezas que en este campo del conocimiento tiene la institución y las necesidades del mercado de contar con Especialistas en Marketing Digital.

Esta nueva especialización cuenta, entre sus justificaciones, que será la primera de este nivel y enfoque en la Región Caribe, -solo tres con esta misma denominación en el resto del país-, donde, según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, el e-commerce de diversos servicios y productos registra un crecimiento cercano al 30% en los últimos años.

De esta manera, ITSA se suma a la apuesta por la transformación digital en diversos campos de la actividad económica e industrial del país, diseñando una oferta académica pertinente y alineada con las nuevas tendencias del mercado laboral que exige profesionales especializados con el dominio de las herramientas digitales, sin olvidarse de las competencias humanas y sociales.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5