La Rendición de Cuentas está respaldada jurídicamente en el artículo 48 de la Ley 1757 de 2015, que dicta disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. Esta norma establece que la rendición de cuentas es un proceso de obligatorio cumplimiento, mediante el cual las entidades públicas informan, explican y dan a conocer los avances y resultados de su gestión a la ciudadanía, la sociedad civil, otras entidades públicas y los organismos de control, promoviendo siempre el diálogo abierto.
En este sentido, para la Institución Universitaria de Barranquilla – IUB, la rendición de cuentas constituye una forma de control social, que incluye acciones de petición de información y explicaciones, así como la evaluación de la gestión institucional. A través de este proceso se garantiza la transparencia, la participación ciudadana y el mejoramiento continuo de los servicios educativos y administrativos.
Convocatoria y postulación de temas
La ciudadanía puede enviar preguntas y sugerencias para ser tratadas en la próxima Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Institución a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., del Formulario de Participación disponible en el espacio de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, o mediante los demás canales habilitados para este proceso.
Estrategia de comunicación y calendario
La IUB difunde la convocatoria a la Rendición de Cuentas mediante comunicados oficiales, redes sociales y medios institucionales. Consulte aquí el calendario de eventos de diálogo y participación: Calendario de Eventos.
Informe de Gestión
Consulte en el espacio de Rendición de Cuentas, los Informes Anuales de Gestión, que presentan los resultados alcanzados en cada vigencia frente a las metas establecidas en los Planes de Acción Institucionales, como parte del proceso de transparencia y control social de la IUB.
Eventos de diálogo
La IUB realiza audiencias públicas y otros espacios de diálogo ciudadano como parte de su proceso de rendición de cuentas.
Toda la información relacionada con estos espacios —convocatorias, formularios de participación, calendario de eventos, preguntas y respuestas, memorias y acciones de mejora— se encuentra publicada en el espacio de Rendición de Cuentas, donde puede ser consultada por la ciudadanía en cualquier momento.