El pasado 31 de mayo 2018 se llevó a cabo la primera charla de emprendimiento para los egresados vinculados al programa SOY EMPRESARIO ITSA, el cual va dirigido para los graduados que han decidido constituir su propia empresa y que deseen mejorar sus estrategias para captar más clientes mediante la promoción de sus productos y servicios. El programa se encuentra coordinado por la Unidad del Egresado y Emprendimiento de la institución.
Durante la charla se brindó a los asistentes información relevante sobre herramientas y estrategias que les permitieran fortalecer y mejorar la gestión de sus propias empresas. Entre los temas tratados se destacaron el Diagnóstico del Negocio y Plan de Marketing. A la jornada asistieron 10 egresados emprendedores de la Institución.
A través de estas charlas, los egresados emprendedores pueden obtener una mejor comprensión del proceso de innovación y cómo afrontar cada una de sus fases, es decir, pre-incubación, incubación y aceleración de la idea de negocio, así como los actores de la cadena que pueden servirle de apoyo para llevar su empresa al punto de afianzamiento y expansión.
“Solo el 6% de las nuevas empresas resisten más de 3 años y medio en Colombia”, según datos publicados por las cámaras de comercio de las principales ciudades del país. Y en la mayoría de los casos esto se debe a la falta comprensión del ecosistema de apoyo al emprendedor, y a un mal estudio de mercado en la fase previa al arranque de la idea.
Portales usuarios
La Institución Universitaria ITSA en virtud de su naturaleza pública, y en cumplimiento de sus compromisos con la Política de Buen Gobierno, realizará, el próximo 06 de junio la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía, vigencia 2017. En este evento, se presentarán los principales resultados alcanzados en el Plan de Desarrollo Institucional 2014 – 2018 “Por una Educación que Trasciende Fronteras”.






Los días 17, 18 y 19 de mayo, la Institución Universitaria ITSA recibió la visita de pares académicos de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES), dependencia del Ministerio de Educación Nacional, que se encarga de verificar las condiciones básicas de calidad, con el fin de otorgar o negar, según el caso, el Registro Calificado a los programas académicos.








































































































