Convocatoria de elección a representante de los docentes y estudiantes ante el consejo académico
Publicado: 07-28-2025
    De acuerdo con la Resolución No.0836 de 2025, el Rector de la ...
La IUB amplía su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado
Publicado: 07-02-2025
  Barranquilla, 27 de junio de 2025. La Institución Universitaria de ...
La IUB se consolida como motor de transformación educativa en Barranquilla
Publicado: 05-26-2025
  Con más cobertura, nuevos programas académicos y alianzas ...
Estudiantes del Semillero de Electrónica de la IUB participan por tercer año consecutivo en el Megatorneo Internacional de Robótica RUNIBOT 2025
Publicado: 05-16-2025
  La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) se enorgullece en ...
Inician clases 2.500 nuevos estudiantes en la IUB
Publicado: 05-15-2025
  Con gran entusiasmo, la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) ...
Semilleros IUB en movilidades nacionales
Publicado: 05-14-2025
  Participación destacada en eventos académicos Estudiantes y docentes ...
Documentos de interés
   Brochure Ingeniería y Estrategia
   Calendario Académico 2025-2026
   Calendario Académico 2025
   Resolución 020636 del 12 de noviembre de 2024

Presentación del Programa

La Maestría en Ingeniería y Estrategia de la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) se presenta como un innovador programa de posgrado orientado a formar profesionales con competencias avanzadas en ingeniería y estrategia aplicadas, con un enfoque en la sostenibilidad, innovación y resolución de problemas complejos. Esta maestría, diseñada para responder a las necesidades socioeconómicas de la región del Atlántico y Colombia, fortalece la capacidad de los estudiantes para liderar proyectos estratégicos en diversos sectores industriales, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente en áreas de innovación y producción sostenible.

El programa, con una duración de tres semestres, ofrece una formación integral basada en metodologías STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), abordando temas de reingeniería de procesos, gestión tecnológica, inteligencia de negocios y ciencia de datos aplicada a la toma de decisiones. Además, se distingue por su carácter flexible, permitiendo la personalización del aprendizaje a través de módulos electivos y oportunidades de movilidad académica.

 

La Maestría en Ingeniería y Estrategia se ofrece para ingenieros de todas las áreas del conocimiento, que cuenten con nociones generales en mejora continua de procesos, estrategia, innovación y análisis de datos, o que se desempeñen en cargos relacionados, teniendo en cuenta los diferentes estándares y normativas a nivel nacional e internacional, interesados en profundizar el conocimiento teórico y el desarrollo de competencias en el campo de la ingeniería y la estrategia.

El egresado de la Maestría en Ingeniería y Estrategia será un profesional altamente capacitado y especializado en la gestión estratégica de proyectos y procesos de ingeniería en diversos sectores industriales y empresariales; autónomo, creativo, emprendedor, ético, responsable y con una visión sustentable para desempeñarse de manera óptima en la diversas funciones y actividades del sector productivo y social, así como para responder a los rápidos cambios y a la complejidad en su interacción con el entorno sociocultural, político, económico, ambiental y científico.

El magister en Ingeniería y estrategia se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas en escenarios laborales, entre otros:

  • Presidente / Gerente General.
  • Gerente de Estrategia Empresarial / Asesor Empresarial.
  • Director de operaciones (COO).
  • Director de Desarrollo de Negocios.
  • Gerente de Proyectos de Innovación.
  • Director de Innovación Tecnológica.
  • Gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa.
  • Director de Proyectos Estratégicos.
  • Analista de Gestión de la Innovación.
  • Consultor Estratégico.
  • Docente - Investigador Académico.
  • Analizar, diseñar y gestionar de manera eficiente los procesos en las organizaciones con un enfoque en la sostenibilidad, considerando su impacto económico, medioambiental y social, e implementando herramientas y técnicas de análisis de procesos para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles que orienten la toma de decisiones estratégicas.
  • Liderar la reingeniería de Procesos para impulsar el desarrollo organizacional a través del análisis de los sistemas productivos y cadena de suministro, utilizando la investigación aplicada mediante herramientas cualitativas y cuantitativas, que ayudarán a obtener una visión hacía los resultados que impacten en la innovación organizacional, la transferencia tecnológica y la competitividad.
  • Dirigir proyectos y equipos de trabajo multidisciplinarios en áreas de la ingeniería para ejecutar y evaluar proyectos e investigaciones que den respuesta a problemas y a necesidades de las organizaciones propiciando la identificación de nuevas oportunidades de negocio.
  • Gestionar la investigación y la innovación a través de la identificación y el análisis de problemáticas reales que permitan implementar estrategias de solución sostenibles y eficientes a los desafíos socioeconómicos del entorno.
  • Evaluar la gestión estratégica para la Innovación, la calidad y la sustentabilidad de las organizaciones.
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y medio (3 semestres)

 

Módulos

Primer Semestre
Créditos
Gerencia Estratégica
3
Comportamiento Organizacional (Desarrollo del Talento Humano)
3
Herramientas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
3
Estrategia de Operaciones y Modelos de Ingeniería (Six Sigma, Yellow/Green Belt, SPO, TOC, DEMAND DRIVEN)
4
Seminario Investigación I
2
Total créditos
15

 

Segundo Semestre
Créditos
Reingeniería Estratégica de Procesos
3
Ingeniería Financiera y Valoración Empresarial
3
Gestión Tecnológica e Innovación Empresarial (Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva)
4
Electiva I
3

Seminario Investigación II

2
Total créditos
15

 

Tercer Semestre
Créditos
Clúster, Distritos Industriales y Redes De Valor
3
Supply Chain Business Intelligence
3
Ciencia de Datos aplicada a la Toma de Decisiones Estratégicas
4
Electiva II
3
Trabajo De Grado
2
Total créditos
15

 

destacado
Docentes con amplia experiencia en el sector
destacado
Casos de estudio para soluciones reales.
destacado
Precios asequibles y facilidades de financiación.

 

Requisitos de inscripción:

 

Los documentos que deberán cargar en la inscripción en línea y en formato PDF totalmente legibles, son los siguientes:

  • Fotocopia de documento de identidad
  • Formulario de inscripción, completamente diligenciado y recibo de pago de los derechos de inscripción.
  • Fotocopia del título profesional universitario.
  • Una (1) foto tamaño 3x4.
  • Hoja de vida académica y profesional del estudiante.

 

Paso 1:

Paso 2:

Valor inscripción Posgrados $244.787

Documentos de interés
   Brochure Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión
   Calendario Académico 2025-2026
   Calendario Académico 2025

Presentación del programa
El programa de Especialización en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión es la respuesta a la necesidad que existe en el sector productivo y de servicios de formar talento humano cualificado y competente para diseñar, implementar, coordinar, gerenciar y optimizar sistemas integrados de gestión, bajo criterios de calidad, medioambiente, seguridad y salud en el trabajo, así como otros estándares de gestion, que les permitan a las empresas lograr sus objetivos en materia de productividad, competitividad y desarrollo económico sostenible, fomentando así el mejoramiento de las condiciones de vida de la región y del país, teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente con los procesos estratégicos, misionales o productivos y de apoyo de la organizaciones.

La modalidad de estudio de la especialización facilitará que los estudiantes puedan acceder a la formación, en horarios flexibles y sin afectar sus actividades profesionales, igualmente aplicara el modelo de formación por competencias de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB y las metodologías de aprendizaje basadas en el aprendizaje autónomo, aprendizaje significativo y aprendizaje basado en problemas, metodologías ampliamente utilizadas por la Institución, con el fin de formar talento humano cualificado para afrontar los retos de las organizaciones, que demandan especialistas con rasgos y competencias diferenciadoras.

 

La especialización en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión, de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB, está dirigida a profesionales de en las áreas de Ingeniería, Administración y áreas afines, con nociones generales en sistemas de gestión en las organizaciones, teniendo en cuenta los diferentes estándares y normativas a nivel nacional e internacional.

El programa Académico de Especialización en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión, tiene como propósito fundamental la formación de especialistas con la capacidad para diseñar, implementar, gerenciar y mejorar sistemas de gestión, desde un enfoque integral, bajo criterios de eficiencia, eficacia, competitividad y sostenibilidad, contribuyendo a la generación de beneficios y valores agregados para las empresas y sus grupos de interés, impactando positivamente en las condiciones de vida de la región y del país.

El Especialista en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB, se puede desempeñar en todos los escenarios laborales en los siguientes cargos y/o actividades entre otros:

  • Gerente/Director de Sistemas Integrados de Gestión.
  • Gerente/Director de Sistemas de Gestión de Calidad.
  • Gerente/Director de Sistemas de Gestión de Ambiental.
  • Gerente/Director de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Asesor en Sistemas Integrados de Gestión.
  • Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestión.
  • Diseñar Sistemas Integrados de Gestión, teniendo en cuenta los objetivos, características y contexto de cada organización, así como los fundamentos, principios y estándares de gestión a nivel nacional e internacional.
  • Planear, Implementar y Gerenciar Sistemas de Gestión en las organizaciones.
  • Optimizar los procesos relacionados con el seguimiento, la medición, el análisis y la mejora de Sistemas Integrados de Gestión a partir de mediciones de desempeño.
  • Programar y ejecutar auditorias del Sistema Integrado de Gestión de acuerdo a las necesidades de la empresa.
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año (2 semestres)

 

Módulos

Primer Semestre
Créditos
Fundamentos Normativos
3
Planificación y Documentación de SIG
4
Gerencia Estratégica
3
Estadística Aplicada a Sistemas Integrados
3
Gerencia del Cambio y del Talento Humano
2
Total créditos
15

 

Segundo Semestre
Créditos
Direccionamiento de los SIG
3
Gerencia Financiera para los SIG
3
Auditoria y Evaluación de los SIG
4
Caso de estudio
2
Electiva Profundización (Responsabilidad Social mpresarial/Gestión de I + D + I)
3
Total créditos
15

 

destacado
Docentes con amplia experiencia en el sector
destacado
Casos de estudio para soluciones reales.
destacado
Precios asequibles y facilidades de financiación.

 

Requisitos de inscripción:

 

Los documentos que deberán cargar en la inscripción en línea y en formato PDF totalmente legibles, son los siguientes:

  • Fotocopia de documento de identidad
  • Formulario de inscripción, completamente diligenciado y recibo de pago de los derechos de inscripción.
  • Fotocopia del título profesional universitario.
  • Una (1) foto tamaño 3x4.
  • Hoja de vida académica y profesional del estudiante.

 

Paso 1:

Paso 2:

Valor inscripción Posgrados $244.787

Documentos de interés
   Brochure Sistemas Automáticos de Control
   Calendario Académico 2025-2026
   Calendario Académico 2025

Presentación del programa
El programa de Especialización en Sistemas Automáticos de Control nace bajo la necesidad mejorar la productividad en el sector industrial mediante la automatización y el control de los procesos de producción, integrando tecnologías modernas que permiten optimizar el uso del tiempo, la energía y la materia prima, garantizando la calidad de los productos.

El programa incluye el desarrollo de un caso de estudio, donde bajo la guía de un experto en el área de sistemas automáticos de control, tiene la posibilidad de proponer e implementar soluciones a situaciones reales que se vivan al interior de la empresa aplicando los estándares, buenas prácticas, y en general, los conocimientos y capacidades desarrolladas durante sus estudios de especialización.

 

Ingenieros Electrónicos, Mecánicos, Mecatrónicos, y de Automatización o afines. Igualmente, profesionales universitarios que tengan experiencia demostrable en el área de Sistemas Automáticos de Control.

El especialista en Sistemas Automáticos de Control tendrá la capacidad de diseñar, desarrollar e integrar sistemas y tecnologías de automatización y control, con miras a proveer soluciones de problemas de ingeniería en el ámbito de las industrias del país con capacidad para el análisis y la incorporación rápida y eficaz de los avances tecnológicos a los sistemas de producción.

El especialista en Sistemas Automáticos de control puede desempeñarse en las siguientes funciones, cargos y/o actividades dentro de las empresas:

  • Integrador en proyectos de automatización.
  • Desarrollo de redes de comunicación entre equipos de medición y control en procesos industriales.
  • Diseño de soluciones tecnológicas para la industria.
  • Integrar soluciones de automatización, necesidades de comunicación y control de procesos teniendo en cuenta el presupuesto, tiempos de ejecución, normativas vigentes, estándares utilizados en la industria a nivel nacional e internacional y requisitos del cliente.
  • Desarrollar proyectos de automatización industrial basados en el presupuesto, requerimientos del cliente y los estándares aplicables a cada solución particular.
  • Diseñar sistemas automáticos de control de acuerdo con los requerimientos de seguridad del proceso, la industria, el cliente y normativas inherentes.
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año (2 semestres)

 

Módulos

Primer Semestre
Créditos
Metodologías para la Automatización
2
Tópicos Avanzados de Control I
4
Instrumentación de Procesos
3
Protocolos de Comunicación Industrial
3
Modelado y Simulación de Sistemas
3
Total créditos
15

 

Segundo Semestre
Créditos
Ingeniería de Proyectos
3
Evaluación Financiera de Proyectos
3
Tópicos Avanzados de Control II
4
Caso de estudio
2
Electiva Profundización
3
Total créditos
15

 

destacado
Docentes con amplia experiencia en el sector
destacado
Casos de estudio para soluciones reales.
destacado
Precios asequibles y facilidades de financiación.

 

Requisitos de inscripción:

 

Los documentos que deberán cargar en la inscripción en línea y en formato PDF totalmente legibles, son los siguientes:

  • Fotocopia de documento de identidad
  • Formulario de inscripción, completamente diligenciado y recibo de pago de los derechos de inscripción.
  • Fotocopia del título profesional universitario.
  • Una (1) foto tamaño 3x4.
  • Hoja de vida académica y profesional del estudiante.

 

Paso 1:

Paso 2:

Valor inscripción Posgrados $244.787

Maestría en:
Administración
de Empresas
MBA
Maestría en:
Ingeniería
y Estrategia
Especialización en:
Ciencia
de Datos
 
Especialización en:

Educación para la
Inclusión y la Diversidad

Especialización en:
Gerencia
Financiera
Especialización en:
Marketing
Digital
 
Especialización en:
Gerencia
de Proyectos
Especialización en:

Diseño y Evaluación de Proyectos
de Energías Renovables

Especialización en:
Sistemas Automáticos
de Control
 
Especialización en:
Gerencia de Sistemas
Integrados de Gestión
Especialización en:
Gerencia
Logística
Internacional
 

Síguenos en:

  • instagram
  • youtube

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5