Especialización en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión
Especialización en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión
Presentación del programa El programa de Especialización en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión es la respuesta a la necesidad que existe en el sector productivo y de servicios de formar talento humano cualificado y competente para diseñar, implementar, coordinar, gerenciar y optimizar sistemas integrados de gestión, bajo criterios de calidad, medioambiente, seguridad y salud en el trabajo, así como otros estándares de gestion, que les permitan a las empresas lograr sus objetivos en materia de productividad, competitividad y desarrollo económico sostenible, fomentando así el mejoramiento de las condiciones de vida de la región y del país, teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente con los procesos estratégicos, misionales o productivos y de apoyo de la organizaciones.
La modalidad de estudio de la especialización facilitará que los estudiantes puedan acceder a la formación, en horarios flexibles y sin afectar sus actividades profesionales, igualmente aplicara el modelo de formación por competencias de la Institución Universitaria ITSA y las metodologías de aprendizaje basadas en el aprendizaje autónomo, aprendizaje significativo y aprendizaje basado en problemas, metodologías ampliamente utilizadas por la Institución, con el fin de formar talento humano cualificado para afrontar los retos de las organizaciones, que demandan especialistas con rasgos y competencias diferenciadoras.
La especialización en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión, de la Institución Universitaria ITSA, está dirigida a profesionales de en las áreas de Ingeniería, Administración y áreas afines, con nociones generales en sistemas de gestión en las organizaciones, teniendo en cuenta los diferentes estándares y normativas a nivel nacional e internacional.
El programa Académico de Especialización en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión, tiene como propósito fundamental la formación de especialistas con la capacidad para diseñar, implementar, gerenciar y mejorar sistemas de gestión, desde un enfoque integral, bajo criterios de eficiencia, eficacia, competitividad y sostenibilidad, contribuyendo a la generación de beneficios y valores agregados para las empresas y sus grupos de interés, impactando positivamente en las condiciones de vida de la región y del país.
El Especialista en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión de la Institución Universitaria ITSA, se puede desempeñar en todos los escenarios laborales en los siguientes cargos y/o actividades entre otros:
Gerente/Director de Sistemas Integrados de Gestión.
Gerente/Director de Sistemas de Gestión de Calidad.
Gerente/Director de Sistemas de Gestión de Ambiental.
Gerente/Director de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Asesor en Sistemas Integrados de Gestión.
Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestión.
Diseñar Sistemas Integrados de Gestión, teniendo en cuenta los objetivos, características y contexto de cada organización, así como los fundamentos, principios y estándares de gestión a nivel nacional e internacional.
Planear, Implementar y Gerenciar Sistemas de Gestión en las organizaciones.
Optimizar los procesos relacionados con el seguimiento, la medición, el análisis y la mejora de Sistemas Integrados de Gestión a partir de mediciones de desempeño.
Programar y ejecutar auditorias del Sistema Integrado de Gestión de acuerdo a las necesidades de la empresa.
Lugar de oferta: Barranquilla
Modalidad: Presencial
Duración: 1 año (2 semestres)
Módulos
Primer Semestre
Créditos
Fundamentos Normativos
3
Planificación y Documentación de SIG
4
Gerencia Estratégica
3
Estadística Aplicada a Sistemas Integrados
3
Gerencia del Cambio y del Talento Humano
2
Total créditos
15
Segundo Semestre
Créditos
Direccionamiento de los SIG
3
Gerencia Financiera para los SIG
3
Auditoria y Evaluación de los SIG
4
Caso de estudio
2
Electiva Profundización (Responsabilidad Social mpresarial/Gestión de I + D + I)
Formulario de inscripción, completamente diligenciado y recibo de pago de los derechos de inscripción.
Fotocopia del título profesional universitario, tecnológico o técnico profesional, o su equivalente en el exterior, dependiendo del programa de Especialización o Maestría.
Una (1) foto tamaño 3x4.
Certificado de notas correspondiente a todo el programa de pregrado cursado, o su equivalente en el exterior.
Hoja de vida académica y profesional del estudiante.