Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Código SNIES 110601 y con registro calificado por 7 años, Resolución 012179 del 7 de julio de 2021.
Perfil Profesional
El programa Académico de tecnología en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como propósito fundamental la formación de un tecnólogo con la capacidad para gestionar, coordinar y supervisar procesos para la prevención y control de riesgos, buscando la reducción de accidentes por los peligros mecánicos, tecnológicos, locativos, eléctricos, entre otras condiciones de seguridad y enfermedades laborales, generados por los peligros químicos, físicos, biológicos, biomecánicos y psicosociales en los puestos de trabajo, apoyando la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y aplicando la norma vigente.
Perfil Ocupacional
El tecnólogo en Seguridad y Salud en el Trabajo se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas en escenarios laborales, entre otros:
- Asistente / Coordinador de Prevención de Riesgos Laborales
- Asistente / Coordinador HSEQ
- Asistente / Coordinador de Seguridad e Higiene Industrial
- Asistente / Coordinador en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Asistente del Sistema de Gestión y Control de Riesgos Laborales
- Gestor de su propia empresa
Docentes tiempo completo
Ana Milena Rodríguez Domínguez
Daniela Durango Doria
Gina Paola Ibáñez Fontalvo
Jhonnatan Jesús Ramon Rojas
José David Usta Caicedo
Laurens Hernández Borneu
Natali Johana Alfaro Parada
Lugar de oferta: Campus Barranquilla y Campus Soledad
|
|
|
Duración: 2 años y 8 meses
|
|
 |
Carlos Andrés Montero Bula
Cargo y Dedicación: Docente Tiempo Completo
Categoría: Auxiliar
Tipo de Vinculación: En propiedad
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
Formación Académica
Pregrado:
Ingeniero industrial - Universidad del Atlántico
Posgrado:
• Especialista en Salud Ocupacional - Universidad Libre • Especialista en Logística Empresarial - Universidad del Norte
Experiencia Laboral:
• 4 años como Jefe de operaciones en empresa manufacturera del sector alimenticio • 4 años como consultor de empresas en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo • 4 años como consultor de empresas en temas de Aseguramiento de Calidad • 3 años como Coordinador de Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en empresa contratista del sector minero
Experiencia Docente:
7 años como docente en Instituciones de Educación Superior
Producción investigativa
|
 |
Genett Jiménez Delgado
Cargo y Dedicación: Docente Tiempo Completo
Categoría: Auxiliar
Tipo de Vinculación: En propiedad
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
Formación Académica
Pregrado:
Ingeniero Industrial - Universidad del Atlántico
Posgrado:
Especialista en Ingeniería y Gestión de la Calidad - Universidad del Atlántico Magister en Ingeniería Industrial - Universidad Simón Bolivar
Experiencia Laboral:
• Institución Universitaria ITSA 2013 - Hasta la fecha • Combarranquilla 2007-2013 • Construseñales 2005-2007 • Muebles Jamar 2005 • Restrepo Gómez S.A.S. 2003-2004 • Universidad del Atlántico 2003-2004 • Interzip S.A. 2000-2001
Experiencia Docente:
Institución Universitaria ITSA - 2013 - Hasta la fecha
Premios y reconocimientos:
• Evaluación Docente en la Categoría Excelente 2018, Institución Universitaria ITSA - Mayo 2018 Reconocimiento como Par Evaluador de Artículos Científicos. Revistas Inventum (Corporación Universitaria Minuto de Dios), Informador Técnico (SENA), Scientia et Technica (Universidad Tecnológica de Pereira), e IJAIN (Universitas Ahmad Dahlan, Indonesia) - 2017-2018 • Reconocimiento como Par Evaluador de Artículos Científicos. Revista Ingeniare, Universidad Libre – Marzo de 2017 • Reconocimiento como Par Evaluador de Proyectos, en los Encuentros Departamentales de Semilleros de Investigacion RedColsi - 2015 y 2016 • Participación en proyectos ganadores de convocatorias de los Fondos de Solidaridad, Educación y Bienestar, FODESEP - 2014 • Participación en proyectos ganadores de convocatorias de Formación Continua Especializada, SENA – 2014 y 2015 • Participacion y aportes como Docente Tutor de Proyectos de Investigación Exhibidos en la XX Muestra de Proyectos Tecnológicos, Institución Universitaria ITSA – Septiembre de 2013 • Beca Estudio-Trabajo para cursar la Especialización en Ingenieria y Gestion de la Calidad, Universidad del Atlántico – Junio de 2003 • Tesis Meritoria, con puntaje de 4.5, Especialización en Ingenieria y Gestion de la Calidad, Universidad del Atlántico – Diciembre de 2004 • Tesis Meritoria, con puntaje de 4.5, Pregrado en Ingenieria Industrial, Universidad del Atlántico – Junio de 2003 • Por Alto Desempeño y Compromiso con la institución en el año 2014, Institución Universitaria ITSA – Diciembre de 2014 • Becaria del Programa de Investigacion e Innovacion en Logistica y Puertos LOGPORT, financiado con recursos del Sistema General de Regalías y la Gobernación del Atlántico, Institución Universitaria ITSA - Agosto de 2014 • Por sus 5 años de servicio, desempeño y compromiso con la organizacion, Caja de Compensación Familiar de Combarranquilla Combarranquilla – Diciembre de 2012 • Beca Estudios de Educación Superior Universidad del Atlántico por mejor promedio acumulado durante los grados 10 y 11, Universidad del Atlántico – Diciembre de 1995
Producción investigativa
|
|