Abierta convocatoria PTIES para egresados y estudiantes de jornada nocturna
Publicado: 09-25-2025
    El programa busca reducir las brechas de acceso, ...
Convocatoria de elección a representante de los docentes y estudiantes ante el consejo académico
Publicado: 07-28-2025
    De acuerdo con la Resolución No.0836 de 2025, el Rector de la ...
La IUB amplía su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado
Publicado: 07-02-2025
  Barranquilla, 27 de junio de 2025. La Institución Universitaria de ...
La IUB se consolida como motor de transformación educativa en Barranquilla
Publicado: 05-26-2025
  Con más cobertura, nuevos programas académicos y alianzas ...
Estudiantes del Semillero de Electrónica de la IUB participan por tercer año consecutivo en el Megatorneo Internacional de Robótica RUNIBOT 2025
Publicado: 05-16-2025
  La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) se enorgullece en ...
Inician clases 2.500 nuevos estudiantes en la IUB
Publicado: 05-15-2025
  Con gran entusiasmo, la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) ...

Perfil Profesional
El Programa de Especialización Técnica en Mantenimiento Industrial tiene como propósito fundamental la formación de especialistas con la capacidad de instalar, operar y mantener sistemas industriales, teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente con los procesos productivos de la empresa.

Perfil Ocupacional
El Especialista Técnico en Mantenimiento Industrial, puede desempeñar los siguientes cargos y/o actividades productivas:

  • Auxiliar en montaje y mantenimiento de sistemas e instalaciones industriales
  • Auxiliar en la instalación de instrumentación industrial

 

Perfil del Aspirante
El programa Especialización Técnica en Mantenimiento Industrial, está dirigido a Técnicos, Tecnólogos y Profesionales Universitarios en ejercicio de su profesión, con al menos un año de experiencia, que se desempeñen en cargos relacionados en las áreas industrial, y afines.

El aspirante a la especialización debe contar con conocimientos básicos en procesos mecánicos, eléctricos, Igualmente, debe tener una adecuada comprensión de lectura en inglés y competencias digitales básicas.

 

Lugar de oferta
Soledad, Barranquilla.

Modalidad
Presencial

Duración
8 meses (2 Cuatrimestres)

 

Plan de Estudios

Mantenimiento basado en la confiabilidad 3
Componente transversal Créditos
Operación de software de mantenimiento 1
Componente específico Créditos
Operación de instrumentos y herramientas para instalación de maquinaria industrial 4
Mantenimiento de sistemas eléctrico y electrónico industrial 4
Mantenimiento contratado outsourcing 2
Componente transversal Créditos
Componente específico Créditos
Instalación y mantenimiento de maquinaria industrial 4
Instalación y operación de instrumentación de control de planta industrial 3
Mantenimiento de sistemas electromecánicos industriales 4

 

Perfil Profesional
El Programa de Especialización Técnica en Procesos de Soldadura De Mantenimiento, tiene como propósito fundamental la formación de un especialista con capacidad para mantener y reconstruir, maquinarias, piezas y estructuras metálicas, aplicando procesos de soldadura, teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente con los procesos productivos de la empresa.

Perfil Ocupacional
El Profesional de la Especialización Técnica en Procesos de Soldadura de Mantenimiento, se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas, entre otros:

  • Especialista en procesos de reconstrucción de máquinas y piezas
  • Mantenimiento de Procesos de Soldadura

Perfil del Aspirante
El programa Especialización Técnica en Procesos de Soldadura de Mantenimiento, está dirigido a Técnicos, Tecnólogos y Profesionales Universitarios en ejercicio de su profesión, con al menos un año de experiencia, que se desempeñen en cargos relacionados en las áreas de soldadura y metalmecánica, y afines.

El aspirante a la especialización debe contar con conocimientos básicos en procesos de soldadura Igualmente, debe tener una adecuada comprensión de lectura en inglés y competencias digitales básicas.

 

Lugar de oferta
Soledad, Barranquilla.

Modalidad
Presencial

Duración
8 meses (2 Cuatrimestres)


Plan de Estudios

Ensayos destructivos y no destructivos 2
Componente transversal Créditos
Reconstrucción de estructuras soldadas 4
Reconstrucción de piezas mediante procesos de soldadura 4
 Soldadura de mantenimiento proceso GMAW 2
Implementación de procedimientos de trabajo en altura 4
Componente transversal Créditos
Reconstrucción de maquinaria mediante procesos de soldadura 3
Soldadura de mantenimiento proceso SMAW 4
Soldadura de mantenimiento proceso FCAW 2

 

 

Operaciones del Comercio Exterior

Código SNIES 91410 Registro Calificado: Resolución 643 de enero 2019, vigencia 7 años / Acreditación: Resolución 2272 de 01 de marzo de 2022, vigencia 6 años.


 

Perfil Profesional

El Programa de Técnica Profesional en Operaciones del Comercio Exterior tiene como propósito fundamental la formación de Técnicos Profesionales con capacidad de tramitar la documentación requerida para la importación y exportación de productos y servicios, realizar inventario y clasificación de mercancía, teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente con los procesos productivos de la empresa.

 

Perfil Ocupacional

El Técnico Profesional en Operaciones del Comercio Exterior se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas, entre otros:

  • Asistente de comercio exterior.
  • Asistente de importaciones.
  • Asistente de exportaciones.
  • Auxiliar de bodega.
  • Auxiliar de despachos.
  • Auxiliar en logística internacional.

 

Docentes tiempo completo
Fernando Suarez Galvis
Indira Nuñez Rudas

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 8 meses

Gestión Logística Internacional

Código SNIES 91418 Registro Calificado: Resolución 644 de enero 2019, vigencia 7 años / Acreditación: Resolución 7963 del 06 de mayo de 2022, vigencia 6 años.


 

Perfil Profesional

El Programa de Tecnología Profesional en Gestión Logística Internacional tiene como propósito fundamental la formación de Tecnólogos Profesionales con capacidad de Administrar, gestionar, y diseñar el sistema logístico y el portafolio de servicios de la empresa aplicando la normatividad vigente y bajo los criterios de productividad, competitividad y desarrollo económico sostenible, fomentando así el mejoramiento de las condiciones de vida de la región y del país.

 

Perfil Ocupacional

El Tecnólogo Profesional en Gestión logística Internacional se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas, entre otros:

  • Coordinador en logística internacional.
  • Asistente administrativo.
  • Analista de mercados internacionales.
  • Coordinador de servicios portuarios.
  • Gestión de su propia empresa.

 

Docentes tiempo completo
Fernando Suarez Galvis
Indira Nuñez Rudas

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 4 meses

Administración de Negocios Internacionales

Código SNIES 101472 Resolución:1060 de 30 Enero 2019, corregida por la Resolución 000903 del 31 de enero de 2022, Vigencia 7 años.


 

Perfil Profesional

El Programa de Administración de Negocios Internacionales tiene como propósito fundamental la formación de profesionales Universitarios con capacidad para "diseñar, dirigir y administrar" los negocios internacionales de las organizaciones", bajo criterios de productividad, competitividad y desarrollo sostenible, fomentando así el mejoramiento de las condiciones de vida de la región y del país.

 

Perfil Ocupacional

El Administrador de Negocios Internacionales puede desempeñar los siguientes cargos y/o actividades productivas:

  • Director de Negocios Internacionales.
  • Director de Mercadeo Internacional.
  • Director de Logística Internacional.
  • Director de Proyectos Multimedia
  • Asesor y Consultor en Negocios Internacionales.

 

Docentes tiempo completo
Fernando Suarez Galvis
Indira Nuñez Rudas
Mildred Garizabal Donado

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 8 meses

Duración total

Técnico Profesional:
5 períodos
académicos

(1 año y 8 meses)
+ Tecnológico:
4 períodos
académicos

(1 año y 4 meses)
+ Profesional Universitario:
5 períodos
académicos

(1 año y 8 meses)
=
Total Períodos:
14 períodos
académicos

(4 años y 8 meses)

*Periodos cuatrimestrales

 

 

 

 

 

Producción Gráfica y Multimedial

Código SNIES 101472 Resolución:1060 de 30 Enero 2019, corregida por la Resolución 000903 del 31 de enero de 2022, Vigencia 7 años.


 

Perfil Profesional

El Programa de Técnica Profesional en Producción Gráfica y Multimedial, tiene como propósito fundamental la formación de Técnicos Profesionales con capacidad para desarrollar y producir materiales gráficos y multimediales, teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente en los procesos productivos de la empresa.

 

Perfil Ocupacional

El Técnico Profesional en Producción Gráfica y Multimedial se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas en Departamentos de Publicidad, Tipografías, Litrografías, entre otros:

  • Auxiliar de Diseño Web
  • Auxiliar de Diseño de Imagen Corporativa
  • Auxiliar de Diseño Editorial
  • Auxiliar de Fotografía
  • Técnico de Impresión de Artes Finales

 

Docentes tiempo completo
Jose Bobadilla Barreto
Daniella Villa Nieves
Jairo Jose Narváez Doria

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 8 meses

Gestión Gráfica Multimedial

Código SNIES 107903 Resolución:1058 de 30 Enero 2019, corregida por la Resolución 000902 del 31 de enero de 2022, Vigencia 7 años.


 

Perfil Profesional

El Programa de Tecnología en Gestión Gráfica Multimedial tiene como propósito fundamental la formación de Tecnólogos con capacidad para diseñar soluciones gráficas animadas usando medios multimediales teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente en los procesos productivos de la empresa.

 

Perfil Ocupacional

El Tecnólogo en Gestión Gráfica Multimedial se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas en Departamentos de Publicidad, Tipografías, Litrografías, entre otros:

  • Tecnólogo en multimedia en agencias de publicidad.
  • Asistente en el diseño de juegos o materiales interactivos.
  • Asistente en creación de productos de televisión.
  • Asistente de desarrollo piezas para medios impresos
  • Asistente en el diseño de presentaciones, conferencias y espectáculos interactivos.

 

Docentes tiempo completo
Jose Bobadilla Barreto
Daniella Villa Nieves
Jairo Jose Narváez Doria

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 4 meses

Diseño Gráfico

Código SNIES 101472 Resolución:1060 de 30 Enero 2019, corregida por la Resolución 000903 del 31 de enero de 2022, Vigencia 7 años.


 

Perfil Profesional

El Programa Profesional en Diseño Gráfico tiene como propósito fundamental la formación de Diseñadores Gráficos con capacidad para diseñar, producir y administrar proyectos de diseño gráfico, fomentando así el mejoramiento de las condiciones de vida de la región y del país.

 

Perfil Ocupacional

El Diseñador Gráfico se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas en Departamentos de Publicidad, Tipografías, Litrografías, entre otros:

  • Gerente de su propia empresa del área de productos de multimedia
  • Profesional de Diseño Gráfico
  • Director de Arte
  • Director de Proyectos Multimedia
  • Diseñador o ilustrador de Identidad Institucional

 

Docentes tiempo completo
Jose Bobadilla Barreto
Daniella Villa Nieves
Jairo Jose Narváez Doria

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 8 meses

Duración total

Técnico Profesional:
5 períodos
académicos

(1 año y 8 meses)
+ Tecnológico:
4 períodos
académicos

(1 año y 4 meses)
+ Profesional Universitario:
5 períodos
académicos

(1 año y 8 meses)
=
Total Períodos:
14 períodos
académicos

(4 años y 8 meses)

*Periodos cuatrimestrales

 

 

 

 

 

Perfil Profesional
El Programa de Tecnología en Gestión Empresarial tiene como propósito fundamental la formación de un Tecnólogo con la capacidad de planear y administrar los programas de mejoramiento organizacional con el fin de cumplir con las metas propuestas por la empresa, aplicando la normatividad vigente y bajo criterios de productividad, competitividad y desarrollo económico sostenible, fomentando así el mejoramiento de las condiciones de vida de la región y del país.

Perfil Ocupacional
El Tecnólogo en Gestión Empresarial, puede desempeñar los siguientes cargos y/o actividades productivas:

  • Asistente Administrativo
  • Asistente o coordinador de servicios bancarios o financieros
  • Asistente de tesorería
  • Asistente o coordinador de recursos humanos y capacitación
  • Analista de nómina y compensación
  • Asistente o coordinador de mercadeo y ventas
  • Jefe de almacén
  • Gestor de su propia empresa

 

Docente tiempo completo
Jhonny Pertuz Mantilla
Eliana Maria Noriega Revueltas

 

 

Modalidad
Presencial

 

Lugar de oferta
Soledad, Barranquilla.

 

Duración

Técnico Profesional:
5 períodos académicos
(1 año y 8 meses)
+ Tecnológico:
4 períodos académicos
(1 año y 4 meses)
=
Total Períodos:
9 períodos académicos
(3 años)

*Periodos cuatrimestrales

 

 

 

Síguenos en:

  • instagram
  • youtube

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5