Documentos de interés
   Brochure Ciencia de Datos
   Resolución 12804 del 19 de junio de 2025

Presentación del Programa

El programa de Especialización en Ciencia de Datos tiene como misión formar especialistas integrales, preparados para liderar proyectos de transformación digital y desarrollar soluciones estratégicas basadas en datos; comprometidos con el desarrollo sostenible, la innovación y la competitividad de los sectores productivos, todo ello bajo un enfoque ético y socialmente responsable, con el fin de responder a las demandas del mercado global actual.

 

El programa de especialización en Ciencia de Datos está dirigido a profesionales en todas las áreas del conocimiento, interesados en ampliar sus competencias cuantitativas y tecnológicas en el análisis de datos complejos para su comunicación efectiva y toma de decisiones estratégicas.

 

Es preferible que el aspirante posea conocimientos en matemáticas y estadística básica y manejo de herramientas digitales.

El Especialista en Ciencia de Datos de la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) será un profesional integral, capaz de gestionar y transformar grandes volúmenes de datos en información estratégica que promueva el crecimiento y genere un impacto positivo en los distintos sectores económicos, con habilidades avanzadas en la visualización y análisis de datos, siendo además altamente competente en el desarrollo sostenible, todo bajo un enfoque ético que permita la optimización de procesos organizacionales y facilite la toma de decisiones responsables y fundamentadas en datos.

El Especialista en ciencia de datos se puede desempeñar en los siguientes cargos y/ o actividades productivas en escenarios laborales, entre otros:

  • Gestor de datos
  • Analista de datos
  • Ingeniero de datos
  • Científico de datos
  • Arquitecto de datos
  • Consultor en ciencia de datos
  • Analista de negocios
  • Analista en investigación de mercados

Al completar la especialización en Ciencia de Datos, los egresados estarán capacitados para:

  • Analizar y Gestionar Grandes Volúmenes de Datos: Utilizar técnicas avanzadas para analizar datos masivos y generar percepciones que faciliten la toma de decisiones estratégicas.
  • Desarrollar Modelos Predictivos y Prescriptivos: Construir y ajustar modelos que pronostiquen comportamientos futuros y proponiendo acciones concretas, utilizando inferencias estadísticas.
  • Liderar Proyectos de Transformación Digital: Gestionar y liderar proyectos que integren soluciones analíticas en procesos empresariales, mejorando la eficiencia y la innovación.
  • Impulsar la Sostenibilidad y Responsabilidad Social: Crear estrategias que alineen la analítica de datos con los objetivos de sostenibilidad y responsabilidad social de la organización.
  • Ejercer un Impacto Positivo en la Sociedad: Aplicar sus conocimientos para mejorar la calidad de vida en sus comunidades, usando la analítica de datos para abordar problemas sociales, económicos y ambientales de manera efectiva.
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año (2 semestres)

 

Módulos

Primer Semestre
Créditos
Gestión y almacenamiento de datos
3
Programación para el análisis de datos
3
Métodos estadísticos en la ciencia de datos y analítica
3
Herramientas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
2
Etica y gobierna de datos
1
ELECTIVA I
*Integración de Big Data
*Fundamentos de Business Intelligence
3
Total créditos
15

 

Segundo Semestre
Créditos
Visualización y comunicación de datos
2
Aprendizaje automático I
3
Aprendizaje automático II
3
Ciencia de Datos aplicada a la Toma de Decisiones Estratégicas
2
Caso de estudio
2

ELECTIVA II
*Computación en la nube
*Estrategias Avanzadas de Business Intelligence

3
Total créditos
15

 

destacado
Docentes con amplia experiencia en el sector
destacado
Casos de estudio para soluciones reales.
destacado
Precios asequibles y facilidades de financiación.

 

Requisitos de inscripción:

 

Los documentos que deberán cargar en la inscripción en línea y en formato PDF totalmente legibles, son los siguientes:

  • Fotocopia de documento de identidad
  • Formulario de inscripción, completamente diligenciado y recibo de pago de los derechos de inscripción.
  • Fotocopia del título profesional universitario.
  • Una (1) foto tamaño 3x4.
  • Hoja de vida académica y profesional del estudiante.

 

Paso 1:

Paso 2:

Valor inscripción Posgrados $244.787

Documentos de interés
   Brochure Educación para la Inclusión y la Diversidad
   Resolución 12805 del 19 de junio de 2025

Presentación del Programa

El Programa Académico Especialización en Educación para la Inclusión y la Diversidad, tiene una denominación aprobada por el Consejo Directivo de la Institución Universitaria de Barranquilla, conforme a los contenidos curriculares y sus competencias de acuerdo con los contenidos curriculares definidos, lo que se expresa en las asignaturas, la organización de las actividades académicas, la investigación, la relación con el sector externo, los docentes, los medios educativos, y la infraestructura física y tecnológica requerida para el desarrollo del programa.

La oferta académica presentada a nivel de especialización hace parte del área específica de Educación y se encuentra articulada con el título a otorgar, el alcance del programa, el nivel de formación, los contenidos curriculares y el perfil del egresado, resaltando que el objetivo principal de este programa es formar especialistas en educación para la inclusión y diversidad capaces de contribuir a la comprensión y el análisis de las distintas realidades socioculturales y la apropiación de estrategias de enseñanza innovadoras que apoyadas con las TIC respondan a las necesidades de calidad educativa que exigen las comunidades desfavorecidas en el marco del reconocimiento, la equidad y la justicia.

 

El programa de Especialización en Educación para la Inclusión y la Diversidad está dirigido a profesionales de la educación y de diversas áreas del conocimiento que cuenten con formación académica y experiencia práctica en educación. Se busca que estos profesionales tengan el interés de reflexionar críticamente sobre las estructuras sociales y educativas, desarrollando habilidades que les permitan construir entornos de aprendizaje flexibles y diversos.

  • Reconoce y valora la diversidad social y cultural vigente en el sector educativo y reflexiona su práctica a partir de la política y su impacto en el contexto escolar.
  • Propone y diseña planes de adaptaciones y ajustes curriculares que den respuesta a los desafíos en las aulas respecto a la atención a la inclusión educativa y diversidad social.
  • Implementa acciones y estrategias innovadoras para el fortalecimiento de ambientes de aprendizaje de cara a la diversidad e inclusión educativa.
  • Participa y asume responsabilidad social dentro de los procesos de transformación cultural, educativo y Cívico de la región y a nivel nacional de cara a los desafíos de equidad dentro de los escenarios internacionales.

El especialista en educación inclusiva y diversidad cuenta con competencias para desempeñarse en sector educativo y/o gubernamental en los siguientes campos laborales:

  • Docente especialista en inclusión y diversidad educativa
  • Asesor educativo en marco de la inclusión y la diversidad
  • Consultor en políticas educativas inclusivas y adaptaciones curriculares
  • Gestor educativo enfocado a la atención de la diversidad y la inclusión
  • Facilitador de capacitación en inclusión en inclusión y diversidad para docentes
  • Coordinador de servicios de apoyo para la atención en la inclusión y la diversidad
  • Investigador en educación inclusiva y diversidad
  • Evaluador de programas educativos inclusivos

Al término de dos (2) años en su ejercicio posgradual y profesional, se espera que los graduados del programa de Especialización en Educación para la Inclusión y la Diversidad cumplan con los siguientes objetivos educativos del programa:

  • Como individuo:
    El Especialista en Educación para la Inclusión y la Diversidad desarrollará la capacidad de analizar, gestionar y aplicar estrategias educativas inclusivas en diversos contextos, con un enfoque ético y comprometido con los principios de equidad. Estará preparado para adaptarse a las demandas y transformaciones del entorno educativo, promoviendo prácticas que favorezcan la inclusión, la diversidad y el respeto a las diferencias, contribuyendo al desarrollo socioeducativo de la región y el país.

  • Como Especialista en Educación para la Inclusión y la Diversidad:
    El egresado de la especialización será competente en el diseño, implementación y evaluación de programas educativos inclusivos que favorezcan la participación y el éxito de todos los estudiantes, independientemente de sus características individuales o contextuales. Estará preparado para utilizar enfoques pedagógicos innovadores y tecnologías educativas avanzadas, alineados con estándares internacionales y las tendencias globales, respondiendo eficazmente a los desafíos contemporáneos en la educación inclusiva.

  • Como Especialista en la Sociedad:
    El Especialista en Educación para la Inclusión y la Diversidad estará capacitado para liderar y colaborar en equipos multidisciplinarios en la promoción de políticas y prácticas inclusivas, tanto a nivel nacional como internacional. A través de su formación, podrá generar impactos positivos en la sociedad mediante la creación de entornos educativos más equitativos, sostenibles y justos, contribuyendo al desarrollo social y a la mejora de la calidad de vida de las comunidades, en consonancia con los principios de responsabilidad social y desarrollo sostenible.
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año (2 semestres)

 

Módulos

Primer Semestre
Créditos
Introducción a la educación inclusiva
4
Hacia la interculturalidad y la diversidad
3
Cultura, política e inclusión
4
ELECTIVA I
*Diseño universal de aprendizaje (DUA)
*Ajustes razonables
*Didácticas de la educación inclusiva
3
Total créditos
14

 

Segundo Semestre
Créditos
Mediación tecnológica e inclusión
3
Educación para la diversidad
3
Flexibilidad curricular
3

Caso de Estudio

2

ELECTIVA II
*Ambientes mediados de aprendizaje para la diversidad
*Estrategias de enseñanza diversificadas
*Innovación y prácticas educativas interculturales

3
Total créditos
14

 

destacado
Docentes con amplia experiencia en el sector
destacado
Casos de estudio para soluciones reales.
destacado
Precios asequibles y facilidades de financiación.

 

Requisitos de inscripción:

 

Los documentos que deberán cargar en la inscripción en línea y en formato PDF totalmente legibles, son los siguientes:

  • Fotocopia de documento de identidad
  • Formulario de inscripción, completamente diligenciado y recibo de pago de los derechos de inscripción.
  • Fotocopia del título profesional universitario.
  • Una (1) foto tamaño 3x4.
  • Hoja de vida académica y profesional del estudiante.

 

Paso 1:

Paso 2:

Valor inscripción Posgrados $244.787

Resolución 0113:
Por la cual se adopta el plan de beneficios en las matrículas para los programas de Posgrados en la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB.

 


1. MARCO NORMATIVO

El presente plan de beneficios se encuentra amparado por el Acuerdo No. 43 del 28 de noviembre de 2024 “Por medio del cual se establecen los derechos pecuniarios y complementarios en la Institución Universitaria de Barranquilla para la vigencia 2025”, expedido por Consejo Directivo de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB.

El citado Acuerdo establece en el artículo 10 que: “La Institución Universitaria de Barranquilla - IUB, podrá estructurar planes y programas de beneficios que favorezcan a los aspirantes y estudiantes de los distintos programas que ofrece, tales como becas, descuentos, exoneraciones, sin que se afecte la sostenibilidad financiera de estos programas”.

 

2. DESCRIPCION DEL PLAN

Este plan de descuentos en las matrículas para los programas de posgrados beneficiará a la comunidad académica de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB. Es decir, a los egresados, docentes y funcionarios con el fin de promover su desarrollo profesional.

En este documento se define el proceso, las consideraciones y los requisitos que deben cumplir los interesados en el Plan Escala de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB para obtener un porcentaje de descuento en la matrícula de los programas de posgrados de la Institución.

 

  • Cupos por cohorte

Para la vigencia 2025, se ha establecido un esquema de cupos por cohorte.

Con el fin de garantizar la apertura de cada programa, es fundamental cumplir con los cupos mínimos establecidos en este documento. De no alcanzarse estos cupos, se deberá esperar hasta completar el número mínimo exigido. En última instancia, si no se cumple con lo estipulado en la tabla de cupos mínimos, el aspirante podrá solicitar la devolución de su dinero.


  • Estudiantes matriculados internos y externos

Se consideran estudiantes matriculados internos a aquellas personas egresadas, funcionarios o docentes de la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) que realicen su proceso de admisión y cancelen el valor de matrícula correspondiente al programa de estudio de su preferencia.

Los estudiantes externos son aquellos que formarán parte de nuestra comunidad académica y, en la actualidad no tienen ningún vínculo de los anteriormente descritos con la institución.

El descuento se aplicará sobre el valor ordinario de la matrícula, en el escenario que el estudiante interno solicite la actualización de su volante con pago extraordinario, el porcentaje a aplicar será el mismo sobre el valor ordinario de la matrícula.


  • Cupos mínimos

A continuación, se relaciona la tabla de cupos mínimos según el nivel de formación en Posgrados:

CUPOS MÍNIMOS PARA PROGRAMAS DE MAESTRÍA
Categoría Cantidad % Descuento Matricula Ordinaria
Estudiantes Externos 6 No Aplica
Estudiantes Internos 12 50%
Total Mínimo: 18

Tabla 1. Cupo mínimo de Aspirantes en programas de Maestrías.

 

CUPOS MÍNIMOS PARA PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN
Categoría Cantidad % Descuento Matricula Ordinaria
Estudiantes Externos 6 No Aplica
Estudiantes Internos 12 45%
Total Mínimo: 18

Tabla 2. Cupo mínimo de Aspirantes en programas de Especialización.

 

Si no se cumple exactamente la combinación de cupos según el nivel de posgrado, el Rector podrá avalar la apertura de la cohorte, considerando otra combinación que garantice el punto de equilibrio sin afectar la sostenibilidad financiera del Programa.

Asimismo, el número máximo de cupos por cohorte será de 30 estudiantes matriculados, de acuerdo con las consideraciones del registro calificado de cada programa.

En el escenario que no se matriculen estudiantes externos y solo se matriculen internos o viceversa, a continuación, se detalla los cupos mínimos para la apertura de las cohortes.

 

PROGRAMAS DE MAESTRÍAS
Mínimo de Estudiantes Internos Matriculados Mínimo de Estudiantes Externos Matriculados
19 8

Tabla 3. Número de solo Estudiantes Internos o solo Externos matriculados para programas de Maestría.

 

PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN
Mínimo de Estudiantes Internos Matriculados Mínimo de Estudiantes Externos Matriculados
22 10

Tabla 4. Número de solo Estudiantes Internos o solo Externos matriculados para programas de Especialización.

 

3. REQUISITOS PARA ACCEDER EL BENEFICIO

Los requisitos que se debe de cumplir según el tipo de vinculación es el siguiente:

 

3.1 EGRESADOS

  • Ser egresado de la IUB

Ser egresado de nuestros programas de pregrado de nuestra oferta por ciclos.

  • Admisión Confirmada

Haber sido admitido formalmente en un programa de especialización o maestría de la IUB.

 

3.2 DOCENTES

  • Certificación Laboral

Presentar certificación laboral que acredite su vinculación como docente según su tipo de vinculación en la Institución o correo electrónico del jefe de talento humano confirmando su contratación.

  • Admisión Confirmada

Haber sido admitido formalmente en un programa de especialización o maestría de la IUB.

 

3.3 FUNCIONARIOS

  • Certificación Laboral

Presentar certificación laboral que acredite su vinculación como funcionario o correo electrónico del jefe de talento humano confirmando su contratación.

  • Admisión Confirmada

Haber sido admitido formalmente en un programa de especialización o maestría de la IUB.

 

3.4 ASIGNACIÓN DEL DESCUENTO

Cada aspirante que cumpla con los requisitos del plan deberá diligenciar el formato de solicitud de descuento, el área de admisiones validará que el solicitante cumpla con todos los requisitos y en su efecto emitirá el volante donde se evidencie el descuento otorgado sobre el valor del semestre.

 

3.5 PERDIDA DE BENEFICIO

Serán causales de pérdida del beneficio:

  • Postularse por fuera del calendario académico según el programa académico.
  • Tener alguna sanción disciplinaria.
  • No cumplir con la totalidad de los requisitos de este plan.

 

 

 

Documentos de interés
   Brochure Administración de Empresas - MBA
   Calendario Académico 2025-2026
   Calendario Académico 2025
   Resolución 024267 del 6 de diciembre de 2024

Presentación del Programa

El programa de Maestría en Administración de empresas de la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) se presenta como un innovador programa de posgrado orientado a formar profesionales con la capacidad de desarrollar enfoques gerenciales y liderazgo transformacional vanguardista con enfoque en el aprendizaje experiencial y la adaptabilidad estratégica para enfrentar desafíos dinámicos y liderar con efectividad organizaciones en un entorno empresarial en constante cambio.

 

La Maestría en Administración de Empresas MBA de la Institución Universitaria de Barranquilla IUB está dirigida a profesionales de todas las disciplinas, con visión global de mercados y capacidad de liderazgo transformacional en el sector privado o público, interesados en dirigir y gestionar organizaciones a nivel nacional e internacional, de naturaleza pública y privada.

Los aspirantes deben poseer habilidades en comunicación, trabajo en equipo y proactividad, así como, familiaridad con las tecnologías de información, capacidad de autogestión del aprendizaje y actualización constante. Se requieren aptitudes investigativas, competencias analíticas, habilidades en expresión oral y escrita, manejo de herramientas digitales y búsqueda de información. Los valores éticos, la responsabilidad social, el trabajo en equipo, la superación y la mejora continua son fundamentales.

El Magíster en Administración de Empresas MBA de la IUB tendrá la capacidad para desarrollar enfoques gerenciales y liderazgo transformacional vanguardista.

Basará sus decisiones en principios sólidos de gestión empresarial, dentro del marco de la ética, la responsabilidad social y ambiental, que integren las finanzas, marketing, estrategia, operaciones, talento humano y analítica de datos.

Actuará estratégicamente, analizando entornos empresariales VUCA, tomando decisiones informadas. Comprometido con la sostenibilidad, integrará prácticas responsables en sus acciones, garantizando la continuidad del negocio.

Enfocado en el aprendizaje experiencial y la adaptabilidad estratégica para enfrentar desafíos dinámicos y liderar con efectividad organizaciones en un entorno empresarial en constante cambio.

El egresado de la Maestría en Administración de Empresas MBA de la IUB podrá desempeñarse en la alta dirección, gerencia media y gerencia de primera línea en todo tipo de organizaciones ocupando los siguientes cargos:

  • Director Ejecutivo
  • Director General
  • Director de Finanzas
  • Director de Marketing
  • Director de Recursos Humanos
  • Director de Operaciones
  • Director de Datos y Análisis
  • Jefatura en Dependencias Públicas
  • Gerente de Desarrollo de Negocios
  • Gerente de Estrategia Empresarial
  • Consultor y/o Asesor Organizacional
  • Creador de Empresas como emprendedor autónomo
  • Profesor Investigador
  • Enfrentar y resolver de manera estratégica problemas perversos empleando herramientas de inteligencia de negocios que fomenten la innovación y creatividad para abordar desafíos en un entorno empresarial global sostenible y sustentable.
  • Gestionar el cambio organizacional, identificando oportunidades y riesgos en entornos VUCA a nivel local, nacional e internacional, analizando aspectos sociales, económicos, comerciales, ambientales, políticos, legales y tecnológicos; orientados al logro de mejores prácticas para una transformación efectiva e innovadora.
  • Desarrollar competencias gerenciales para la toma de decisiones con visión global, fundamentadas en datos y análisis, considerando factores internos y externos para garantizar el cumplimiento de objetivos organizacionales.
  • Liderar equipos hacia la consecución de metas organizacionales aplicando estilos de liderazgo transformacional y comunicación estratégica, inspirando la colaboración y maximizando el potencial colectivo de la organización construyendo capital humano.
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y medio (3 semestres)

 

Módulos

Primer Semestre
Créditos
Liderazgo Estratégico y Gestión del Capital Humano
3
Analytics en las Organizaciones
3
Economía de la Empresa y Geopolítica
2
Marketing Estratégico en Entornos Complejos
3
Seminario de Investigación I
2

Electiva de Profundización I:

Banca de Inversión

Inteligencia Artificial para Ejecutivos

Creatividad y Desarrollo de Productos y Servicios

Fundamentos de Políticas Públicas

3
Total créditos
16

 

Segundo Semestre
Créditos
Gestión de Organizaciones en Entornos VUCA
3
Estrategias y Competitividad en Entornos VUCA
3
Contabilidad y Finanzas Corporativas
3
Ética Empresarial, Sostenibilidad y Sustentabilidad
2

Seminario de Investigación II

2

Electiva de Profundización II:

Informes y Análisis Financieros

Marketing en Entornos Digitales

Gestión de Marca

Gerencia e Innovación en Gestión Pública

3
Total créditos
16

 

Tercer Semestre
Créditos
Gerencia de Operaciones y Logística
4
Gestión de Riesgos Empresariales
3
Dirección de Proyectos Empresariales
4
Proyecto de Grado
2

Electiva de Profundización III:

Tecnología Financiera Fintech

Digital Entrepreneurship

Consultoría

E-Government

3
Total créditos
16

 

destacado
Docentes con amplia experiencia en el sector
destacado
Casos de estudio para soluciones reales.
destacado
Precios asequibles y facilidades de financiación.

 

Requisitos de inscripción:

 

Los documentos que deberán cargar en la inscripción en línea y en formato PDF totalmente legibles, son los siguientes:

  • Fotocopia de documento de identidad
  • Formulario de inscripción, completamente diligenciado y recibo de pago de los derechos de inscripción.
  • Fotocopia del título profesional universitario.
  • Una (1) foto tamaño 3x4.
  • Hoja de vida académica y profesional del estudiante.

 

Paso 1:

Paso 2:

Valor inscripción Posgrados $244.787

Documentos de interés
   Brochure Marketing Digital
   Calendario Académico 2025

Presentación del Programa

La Especialización en Marketing Digital es un programa innovador diseñado para dotar a los profesionales de las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en el competitivo mundo del marketing en línea. A través de un enfoque práctico y actualizado, los participantes explorarán las estrategias más efectivas para promover productos y servicios en el entorno digital. Desde el análisis de datos hasta la gestión de redes sociales y la optimización de motores de búsqueda, este programa ofrece una visión integral del marketing digital. Con un cuerpo docente experto y herramientas tecnológicas de vanguardia, la especialización proporciona una experiencia de aprendizaje dinámica y orientada a resultados, preparando a los profesionales para liderar en el panorama digital actual.

 

Egresados de programas como diseño gráfico, Publicidad, Administración, Comunicación social Ingeniero de Sistemas o carreras afines en las cuales el profesional realice o proyecte realizar actividades que involucren la creación, el desarrollo o la medición del impacto de estrategias de marketing para entornos tradicionales o digitales, el diseño, ejecución y evaluación de planes de marketing para productos o servicios o la dirección o gerencia de áreas y/o equipos de marketing en empresas públicas o privadas de cualquier sector productivo.

El especialista en Marketing Digital tendrá la capacidad de diseñar, dirigir y evaluar la estrategia digital de comunicación y contenido de la empresa bajo criterios de eficiencia, eficacia, competitividad y desarrollo económico sostenible para la organización; teniendo en cuenta los cambios y las tendencias del mercado.

El Especialista en Marketing Digital se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas en escenarios laborales, entre otros:

  • Director de Marketing Digital.
  • Director de Comunicación Digital.
  • Costumer Relationship Manager.
  • Consultor de Proyectos de Estrategia Digital.
  • Emprendedor de su propio proyecto de Marketing Digital.
  • Diseñar estrategias de comunicación y generación de contenidos en redes sociales, blogs, comunidades de vídeos, y otros medios de comunicación.
  • Dirigir estrategias de marketing Digital atendiendo a las características del mercado y los objetivos estratégicos del marketing. Evaluar datos e información empleando técnicas de analítica de datos para la toma de decisiones.
  • Dirigir el uso de E-commerce integrando conocimiento de las áreas de operación, al marketing digital.
  • Evaluar la tecnología audiovisual aplicada a la creatividad de productos.
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año (2 semestres)

 

Módulos

Primer Semestre
Créditos
Marketing Digital
4
Planificación Financiera del Marketing Digital
3
Métodos Interpretativos de la Publicidad
3
Estrategias de Marketing en Redes Sociales
3
Indicadores del Marketing Digital
2
Total créditos
15

 

Segundo Semestre
Créditos
Diseño Digital
3
Plan de Marketing Digital
3
Analítica de Datos Web
4
Caso de estudio
2
Emarketing aplicado al Ecommerce
Creatividad Audiovisual de Producto
3
Total créditos
15

 

 

destacado
Docentes con amplia experiencia en el sector
destacado
Casos de estudio para soluciones reales.
destacado
Precios asequibles y facilidades de financiación.

 

Requisitos de inscripción:

 

Los documentos que deberán cargar en la inscripción en línea y en formato PDF totalmente legibles, son los siguientes:

  • Fotocopia de documento de identidad
  • Formulario de inscripción, completamente diligenciado y recibo de pago de los derechos de inscripción.
  • Fotocopia del título profesional universitario.
  • Una (1) foto tamaño 3x4.
  • Hoja de vida académica y profesional del estudiante.

 

Paso 1:

Paso 2:

Valor inscripción Posgrados $244.787

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5