Acerca

El Congreso Internacional de Innovación y Tecnología, CYT INN BAQ CONGRESS, llega a su décima versión cumpliendo su propósito, el cual es fortalecer la colaboración entre: Universidad - Empresa - Estado y Sociedad.

Reuniendo expertos nacionales e internacionales, personalidades y empresas para promover la investigación, el desarrollo de nuevas ideas e innovación científica, y la trasferencia de conocimiento desde diferentes áreas del saber como son la ingeniería, las artes, las humanidades, la ciencias económicas y administrativas.

Este evento se realiza cada año en la ciudad de Barranquilla, abriendo puertas a participantes de Colombia y del mundo entero.

Estamos seguros de que es la plataforma más asertiva para lograr un país más equitativo, más educado y más líder que contribuirá al desarrollo de nuevas ideas para la región.

Versiones anteriores

2018

+ Energía + Tecnología + Emprendimiento + Paz

2017

Investiga - crea - Transforma

2016

Innovación: Estrategia para la sostenibilidad empresarial

2015

Innovación y competitividad en la era de la Globalización

2014

Aplicaciones Telemáticas

2013

Logística y Productividad

2012

Emprendimiento y Competitividad

2011

Sistemas Mecatrónicos

2010

Aplicaciones Telemáticas

Temáticas



Energías renovables

Conferencias orientadas a la producción de energía a través de las energías renovables y el offshore. Temáticas desarrolladas por conferencistas nacionales e internacionales expertos.

Emprendimiento e industrias creativas

Visibilidad y fortalecimiento de startups y de emprendedores exitosos. Empresas referentes de industrias creativas que transforman la riqueza cultural de la Región en un elemento que impulsa su economía.



Infraestructura y logística

El sector productivo brinda soluciones que propenden por la sostenibilidad con proyectos de innovación en infraestructura, logística y movilidad para los sectores transporte, ciudad, agroindustria o salud.
Invitados empresas del sector.

Tecnología e inteligencia artificial

La Industria 4.0 especialmente en la temática de inteligencia artificial y smart cities serán temas principales para desarrollar por expertos académicos, sector productivo y Gobierno.


Escenarios


Charlas magistrales

Conferencias magistrales de expertos nacionales e internacionales. Países invitados: España, Alemania y Estados Unidos.

Charlas empresariales

Las empresas participantes tendrán un espacio para presentar al público asistente sus procesos, proyectos, servicios o productos innovadores que les han permitido enfrentar los desafíos del mercado.

Networking

Espacio (almuerzo) para el relacionamiento entre empresas, conferencistas internacionales, academia y Gobierno para la generación de posibles alianzas y trabajo conjunto.

Mesas de Trabajo

Espacios de trabajo con expertos en conjunto con docentes investigadores para fortalecer conocimientos en el desarrollo de nuevas tecnologías y/o funcionamientos. Escenario para transferencia de conocimiento, concretar alianzas y negocios entre universidades/ empresa y entre universidad/universidad.

Atlántico Emprende

Espacio para visibilizar startups del Departamento del Atlántico, dando a conocer sus emprendimientos en las áreas de industrias creativas, energía y tecnologías. Transferencia de conocimiento a través de expertos del ecosistema de emprendimiento local y regional.

Workshop

Talleres funcionales dirigidos a estudiantes, docentes investigadores e interesados del sector productivo, donde participan especialistas con talleres prácticos para el fortalecimiento y actualización de conocimiento. (Se realiza una semana previa al congreso.
(Participación con cupos limitados)


Agenda

Hora Actividad
7:30 - 8:30 Registro
8:30 - 9:30

Panel desafío: Gobierno, competitividad y tecnología 4.0

Miembro de Junta Atlanticonnect - Dr. Camilo Cepeda
Delegado del Banco Mundial - Dr. Luis Ernesto Salinas
Director de desarrollo tecnológico e Innovación de COLCIENCIAS - Johan Sebastian Eslava
Líder de Política Pública del Centro de la cuarta revolución industrial - Dra. Carolina Valencia
Moderador: Rector Institución Universitaria ITSA y Director Ejecutivo REDTTU - Emilio Armando Zapata

9:30 - 10:30

País invitado:
España

Conferencista:
Alfonso Bahillo

Tema:
Proyectos de investigación aplicada en el ámbito de la smart city

10:30 - 11:00 Coffee break
11:00 - 12:00

País invitado:
Costa Rica

Conferencista:
Ronald Álvarez

Tema:
Desarrollo de la innovación como motor de la competitividad: un enfoque gerencial

12:00 - 14:00 Almuerzo (Libre)
14:00 - 15:00

País invitado:
Colombia

Conferencista:
Reinaldo Sagbini Echávez

Tema:
La fuerza audiovisual en la industria creativa para la promoción de la cultura

País invitado:
Colombia

Conferencista:
Johan Sebastian Eslava

Tema:
Innovación en colombia: actores y oportunidades

15:00 - 16:00

País invitado:
Colombia

Conferencista:
José Manuel Sánchez Rodríguez

Tema:
Río magdalena: Análisis holístico de las operaciones fluviales y portuarias

País invitado:
Colombia

Conferencista:
Gonzálo Nieto Porto

Tema:
Procesos de Innovación Empresarial – Grupo Procaps

16:00 - 16:30 Coffee break
16:30 - 17:30

País invitado:
Colombia

Conferencista:
Judy Hazbún

Tema:
Creatividad e innovacion como estrategia para la impulsar la cultura caribe

Hora Actividad
7:30 - 8:30 Registro
8:30 - 9:30

País invitado:
Colombia

Conferencista:
Luis Ernesto Salinas

Tema:
Ciencia de Datos y transformación digital para la era cognitiva: Más que una innovación una reinvención.

9:30 - 10:30

País invitado:
EE.UU

Conferencista:
Matthew Lane

Tema:
Matthew Lane - Tesla Project Engineer

10:30 - 11:00 Coffee break
11:00 - 12:00

País invitado:
EE.UU.

Conferencista:
Alejandro Delgado

Tema:
Futuro de realidad aumentada y virtual y su impacto en Colombia

12:00 - 14:00 Almuerzo (Libre)
14:00 - 14:45

País invitado:
Colombia

Conferencista:
Jorge Vargas

Tema:
Kiwi campus, la empresa de robots domiciliarios

País invitado:
México

Conferencista:
Bertha Lucia Santos Hernandez

Tema:
Lean manufacturing y sostenibilidad: gestión e impacto en el desempeño industrial

14:45 - 15:30

País invitado:
Colombia

Conferencista:
Pablo Figueroa

Tema:
Videojuegos / Juegos con Impacto Social

País invitado:
Colombia

Conferencista:
Diego Vivero

Tema:
Metodologías ágiles de desarrollo de producto

15:30 - 16:00 Coffee break
16:00 - 16:45

País invitado:
Colombia

Conferencista:
Sergio Pajaro Rojas

Tema:
Cultura e Innovación con Google: En busca de la transformación digital

16:45 - 17:30

País invitado:
Colombia

Conferencista:
Camilo Morales

Tema:
Desarrollo OFFSHORE en Colombia, oportunidad para el Caribe

17:30 - 18:30

Evento de cierre

Invitados especiales

Costos en preventa

Por nuestros 10 años recibe un bono de 10K, para asistir a los dos días de congreso, pagando hasta el 13 de noviembre.

Día 1 Día 2 Dos días
Estudiantes y Egresados ITSA

$40.000

$40.000

$60.000

Estudiante externo

$85.000

$85.000

$150.000

Personal externo

$120.000

$120.000

$220.000


Proceso de Inscripción:

Pre-inscríbete y descarga tu volante en el siguiente enlace . (Espera 24 horas luego de la pre-inscripción).

Pre-inscríbete y descarga tu volante en el siguiente enlace . (Espera 24 horas luego de la pre-inscripción).

Debes realizar la preinscripción y en pocas horas un agente de call center
se pondrá en contacto contigo y te apoyará en todo el proceso.


Medios de pago:

• Acercarse con su volante de pago a cualquier sucursal de Davivienda
para realizar consignación bancaria.


• Hacer pago con tarjeta débito o crédito: lo invitamos a acercarse a nuestras oficinas de Atención al Usuario con su volante de pago, en cualquiera de nuestras sedes, ubicadas en el municipio de Soledad (Calle 18 # 39 -100) y en la ciudad de Barranquilla (Cra 45 # 48-31).
El horario de atención en nuestras oficinas es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.




Pago en línea

(Nota: agradecemos esperar 24 horas una vez reciba el volante para hacer el Pago en Línea).

Una vez realizado el pago, agradecemos enviar copia del mismo a infoextension@itsa.edu.co

Lugar

Copyright © Institución Universitaria ITSA 2019 - Vigilada Mineducación